Autor Tema: Steamboy (Katsuhiro Otomo, 2004)  (Leído 3938 veces)

Desconectado aguijon

  • Hanshi
  • Hachidan
  • *****
  • Mensajes: 6.176
  • Ryos: 45
Re: Steamboy
« Respuesta #45 en: 13 Julio, 2009, 15:46:04 »
A mí tampoco me gustó. Tirando a sosa y aburridilla. Sobre todo, lo que no entendí es que un tío como Otomo, después del esfuerzo y tiempo que dedicó para un proyecto como éste, no tuviera un guión mejor, que a mí me pareció un refrito de otros animes (Laputa, Nadia sobre todo).

Desconectado loop

  • Rokudan
  • *****
  • Mensajes: 4.130
  • Ryos: 43
Re: Steamboy
« Respuesta #46 en: 14 Julio, 2009, 08:02:11 »
a mi me gusto mucho un imprescindible asi nomas (como para no andar regalando obras maestras), con algunos minutos menos quedaria mas redonda. no digo que sea LA pelicula de animacion pero esta muy bien, la ambientacion y todo. a mi la trama y la manera de contar me gustaron, no tanto el personaje principal, en los personajes creo que esta el punto mas flojo, pero tanto en la calidad de animacion (que digamos no es un mero apartado tecnico o algo "normal para los tiempos que corren") como en la direccion artistica es impecable.
It is only for the sake of those without hope that hope is given to us

Desconectado angel pollo

  • Gokkyu
  • *
  • Mensajes: 90
  • Ryos: 0
Re: Steamboy
« Respuesta #47 en: 22 Abril, 2010, 17:43:52 »
Al fin la he visto, voto imprescindible. Coincido con los comentarios sobre la animación, me parecio muy buena, salvo el de Mr_Monster:
Personalmente creo ke Innocence es una evolucion logica y natural en la forma de crear animacion (la tecnologia siempre ayuda
Steamboy esta anticuada en su animacion y la historia esta demasiado vista para crear interes
No creo que sea una evolución (al menos en el sentido de mejora y superación que tiene la palabra) ni mucho menos que sea "natural y lógica" y que lo anterior sea "anticuado". Indudablemente son dos formas diferentes de hacer animación (técnicas), pero no creo que sean comparables en términos de bueno o malo ni que las nuevas formas superen y terminen por reemplazar a las viejas. Un claro ejemplo de esto es Miyazaki, que en Ponyo vuelve a una técnica y estilo tradicionales sin perder nada de calidad. Lo que si admito es que las nuevas técnicas suponen una representación más realista, mucho más exacta (representación de los cuerpos, los movimientos, los espacios y paisajes).

En cuanto a lo argumental, la pelicula me ha gustado mucho, sobre todo la tematica de la ciencia y lo del "retro-futurismo" del vapor, pero tengo que admitir que soy un fanático de ese especie de sub-género que es el steampunk y que es verdad que suena a "ya visto", pero también es cierto que esa reptetición se ve en todas las obras del género, que comparten un núcleo común(el vapor, lo victoriano, la obseción con volar y el cielo). A pesar de eso, me ha gustado.
(Wow, creo que es el mensaje mas largo que escribí  :P). Saludos!

Desconectado quetzalcoatl67

  • Sandan
  • ****
  • Mensajes: 2.172
  • Ryos: 2905
    • Software libre y gratis para windows
Steamboy (Katsuhiro Otomo, 2004)
« Respuesta #48 en: 27 Septiembre, 2017, 13:30:48 »
Gracias a dvn.

Otra extraordinara película de animación japonesa; llena de aventuras para todos los públicos. Realmente brillante.