Autor Tema: Millennium Mambo (Hou Hsiao-Hsien, 2001) [Tw]  (Leído 6740 veces)

Desconectado Jose. El Luzu

  • Hanshi
  • Judan
  • *****
  • Mensajes: 11.976
  • Ryos: 0
Re: Millennium Mambo (Hou Hsiao-Hsien, 2001) [Tw]
« Respuesta #15 en: 12 Septiembre, 2007, 20:10:27 »
Pues una de mis asignaturas pendientes, varias veces he hecho el gesto de verla y no la he visto, pero ahora si, armándome de valor porque me temía un tostonazo la he visto.
A mi me ha gustado, no me ha llegado a entusiasmar pero me ha gustado, Shu Qi especialmente sensual en esta peli y una banda sonora que me ha encantado, muy guapa.  OK

Desconectado acbarra

  • Godan
  • *****
  • Mensajes: 3.263
  • Ryos: 0
Re: Millennium Mambo (Hou Hsiao-Hsien, 2001) [Tw]
« Respuesta #16 en: 07 Mayo, 2008, 20:53:54 »
Ésta es la primera película que veo de HHH. Espero sobrevivir a esta noche, a este mes, a este año para poder verlas todas.  ;)
Infumablemente bella, la contención para darle forma a la expresividad del guión, giros drámaticos que nunca había visto...En fin..todavía me falta mucho por ver...¡Menos mal!

Saludos!

P.S: Muchas gracias!

EDITO: He quedado obsesionado con el primer plano-secuencia de esta película.

"Infumablemente bella", genial critica jajaja. La verdad que hasta que no me he hecho con el DVD no he parado, y es que yo tambien me obsesioné con el plano secuencia inicial que supone para mi un momento clave en el cine del siglo XXI. Es grandioso por si solo. Y el resto de la historia me cautivo, con esos pequeños momentos con la BSO principal de una belleza inexplicable. Ésta es la única que he visto de HHH, seguramente caera el DVD de Goddbye South, Goodbye que la poneis muy bien. Lo dicho, imprescindible y como dijo un tipo en filmaffinity:
 
No, no. No tiene nada que ver con la escritura, la planificación, el montaje o el calado de las interpretaciones. La película no parece película sino vida.

Desconectado idafe

  • Rokkyu
  • *
  • Mensajes: 35
  • Ryos: 0
Re: Millennium Mambo (Hou Hsiao-Hsien, 2001) [Tw]
« Respuesta #17 en: 25 Mayo, 2008, 16:50:12 »
No logro completar el archivo mpg correspondiente a la escena eliminada. ¿Alguien podría compartirla y ponerla en lanzamiento? Muchas gracias.

Desconectado MieMie

  • Yodan
  • ****
  • Mensajes: 2.504
  • Ryos: 216
Re: Millennium Mambo (Hou Hsiao-Hsien, 2001) [Tw]
« Respuesta #18 en: 10 Julio, 2008, 09:40:24 »
Gran película de un gran director.

Aunque a veces me cuesta entender el cine de HHH, he disfrutado con ella.

A destacar: la primera escena (ya reseñada), Shu Qi (genial interpretación) y su banda sonora.

MieMie.


Desconectado kurono

  • Sandan
  • ****
  • Mensajes: 2.385
  • Ryos: 0
Re: Millennium Mambo (Hou Hsiao-Hsien, 2001) [Tw]
« Respuesta #19 en: 03 Septiembre, 2008, 19:08:00 »
Muchas gracias por la ficha Sioner! ;)
Y en la escena eliminada no hay fuentes, alguien la puede subir?
Pues que decir de esta pelicula que está bastante bien, pero me quedo con.. la parte del tunel del principo, que posiblemente sea el mejor comienzo que he visto nunca en una película, asi cualquiera se enamora del cine viendo cosas así de maravillosas, de preciosas, joder que arte  :amor:

Desconectado maedhros

  • Kyoshi
  • Rokudan
  • *****
  • Mensajes: 4.041
  • Ryos: 0
Re: Millennium Mambo (Hou Hsiao-Hsien, 2001) [Tw]
« Respuesta #20 en: 03 Septiembre, 2008, 19:16:14 »
la parte del tunel del principo, que posiblemente sea el mejor comienzo que he visto nunca en una película, asi cualquiera se enamora del cine viendo cosas así de maravillosas, de preciosas, joder que arte  :amor:

¿Se enamora del cine o se enamora de Shu Qi? :P Es broma ;)... Pues sí, yo esta película fue la primera que vi de HHH, y fue una de las que me hizo enamorarme del cine en general y de HHH en particular... y de Shu Qi, claro :P.

Desconectado nicolasss

  • Nikyu
  • ***
  • Mensajes: 579
  • Ryos: 0
Re:Millennium Mambo (Hou Hsiao-Hsien, 2001) [Tw]
« Respuesta #21 en: 24 Septiembre, 2012, 01:16:30 »
Frialdad, un enorme frio es lo que me dejo la pelicula, creo que la poesia esta impostada, y todo sabemos lo mal que queda la poesia puesta alli con esfuerzo, es la primera que veo de HHH espero simplemente haber elegido mal.

Shu Qi, si no fuera por ella hubiera quitado la pelicula a la hora

Desconectado Sioner

  • Renshi
  • Ikkyu
  • *****
  • Mensajes: 772
  • Ryos: 16
    • CinemaSioner
Re:Millennium Mambo (Hou Hsiao-Hsien, 2001) [Tw]
« Respuesta #22 en: 24 Septiembre, 2012, 14:09:38 »
Frialdad, un enorme frio es lo que me dejo la pelicula, creo que la poesia esta impostada, y todo sabemos lo mal que queda la poesia puesta alli con esfuerzo, es la primera que veo de HHH espero simplemente haber elegido mal.

Shu Qi, si no fuera por ella hubiera quitado la pelicula a la hora

 También fue la primera que vi de HHH y a mi en cambio me encantó. Eso si, prepárate porque yo diría que esta es de las más "accesibles" de este autor. Yo te recomendaría "Three Times" y "City of Sadness" dos verdaderas obras maestras indiscutibles de Hsiao Hsien. OK

Desconectado Janusz

  • zine/retrospectivas
  • Ikkyu
  • *****
  • Mensajes: 900
  • Ryos: 28
    • starting place
Re:Millennium Mambo (Hou Hsiao-Hsien, 2001) [Tw]
« Respuesta #23 en: 24 Septiembre, 2012, 14:41:17 »
También fue mi primera de HHH y aún hoy es una de mis películas favoritas de todos los tiempos. Es más, hoy en día, cuando la vuelvo a ver, me resulta todavía más emocionante. Curiosamente, en Millennium Mambo, la voz en off habla del año 2000 como un recuerdo ya lejano, de hace 10 años. Es decir, que nos encontramos precisamente en el tiempo desde que habla la voz en off. En el momento que salió, la película parecía una mirada optimista al nuevo milenio, un mundo de luces, colores y personas nuevas. Hoy, sin embargo, es algo más melancólico y triste, puesto que las esperanzas del milenio no se han terminado de cumplir.

Llevo un tiempo queriendo hacer un buen ripeo de esta película, pero el dvd francés me da unos enormes dolores de cabeza, ya que ripea la cabecera del menú de inicio junto al video, y no sé cómo evitar ese desfase. A ver si lo arrego. O mejor aún, ¡¡que salga el bluray de una vez!! Pocas películas lo necesitan más que esta...

Desconectado Silien

  • Hanshi
  • Judan
  • *****
  • Mensajes: 18.568
  • Ryos: 20
    • détour
Re:Millennium Mambo (Hou Hsiao-Hsien, 2001) [Tw]
« Respuesta #24 en: 24 Septiembre, 2012, 20:04:58 »
Ah, el viejo debate cíclico sobre HHH jajaja . Si Allzine tiene diez años, llevamos once con él. Cada tanto sale alguien a desenmascarar al impostor (uno de tantos) :P . La primera película que vi de HHH fue El maestro de marionetas. La vi en la Filmoteca, hace muchos muchos años. Era la última sesión, un grupo de amigos (entre ellos, que no míos) se había metido ahí pensando no se muy bien qué. Supongo que hacían tiempo para otras actividades más entretenidas que ver cine... Por supuesto, se pasaron toda la película lamentándose de su suerte y compartiéndola con el resto de la sala (pero ninguno se iba). Yo miraba fascinado esas imágenes (y asqueado aquellas otras). Desde entonces, me cuido muy mucho de recomendar a alguien al que no le ha gustado un director de este tipo (sensorial, que te llega o no te llega) alguna otra obra de él. Sinceramente, nicolasss, no vuelvas a ver nada de este director. Es más, hiciste mal en acabarla. Pero eso te enseñará para el futuro :P . Hay directores que o te llegan o no te llegan, que te parecen sublimes o un asco, que no te van a contar jamás nada más que algo intangible, que no narran ninguna historia (es más, la borran, como fue el caso de Millenium Mambo: ver final alternativo) porque ellos van "directos al corazón". Y si no llegan pues no han llegado, mala suerte. Pero a algunos de nosotros, este cine nos llega, por lo que sea (degeneración mental, seguramente), y cada segundo es delicioso, insustituible. Y supongo que este cine es para nosotros. HHH jamás será ningún impostor: su cine siempre ha sido claro y rotundo, nunca engaña a nadie. Es así desde hace años, décadas. Nunca se ha hecho pasar por lo que no es. Luego no vale la pena perder el tiempo con más intentos. Quizás dentro de diez años, porque las personas cambiamos, pero igual ni eso ;) .

Desconectado nicolasss

  • Nikyu
  • ***
  • Mensajes: 579
  • Ryos: 0
Re:Millennium Mambo (Hou Hsiao-Hsien, 2001) [Tw]
« Respuesta #25 en: 24 Septiembre, 2012, 20:07:45 »
Podría suscitar un lindo debate esta película...
Por que donde la mayoría ve poesía yo veo impostacion, salvo al preciosa escena inicial con un largo plano sin cortes siguiendo a la actriz, y la voz en off, creo que el resto es mas bien "mastrubacion artistica"
hace tiempo que el recurso de contar la historia en episodios de dudoso orden ya no sorprende, y creo que les sirve a los directores para mostrar una historia que contada de la manera "tradicional" resultaria demasiado simple
y no estoy en contra de la simpleza, por ejemplo, Maborosi de Koreeda, que fue la que vi anterior a Millenium Mambo, unas horas antes, me resulto preciosa, y a diferencia de esta, autentica.

Tambien creo que los que amamos el cine asiatico caemos aveces en el exceso de elitismo, de creer que todo lo que viene de oriente es sublime, me pasa por ejemplo con Miike (me debo estar ganando enemigos a cada letra)
que de cada diez peliculas ocho me parecen amateur, una mediocre y una mirable.

Lo de director sensorial me suena un poco a eso, amo a Koreeda y a Ozu por ejemplo, Kitano me parece un genio, Naomi Kawase una maravilla, y tambien alguien puede catalogarlos de "sensoriales" pero sensoriales no me parece un gran adjetivo para un director, le va mas a un Chaman

Desconectado Silien

  • Hanshi
  • Judan
  • *****
  • Mensajes: 18.568
  • Ryos: 20
    • détour
Re:Millennium Mambo (Hou Hsiao-Hsien, 2001) [Tw]
« Respuesta #26 en: 24 Septiembre, 2012, 20:46:46 »
creo que el resto es mas bien "mastrubacion artistica"

Pues no, porque en algunos casos (incluso muchos) hay penetración jajaja . Ya que nos gustan los símiles sexuales, si no te entra pues pensarás que se está masturbando (mejor echarle la culpa a él, claro), pero si te penetra, pues es un maravilloso acoplamiento sexual y orgásmico. Que vale, que igual es que somos fáciles y nos vamos con cualquiera por cuatro chucherías, pues puede ser. Pero vamos, lo que comentaba en mi mensaje anterior: ni HHH viola a nadie (es fácil escapar de él, o bien por la puerta de salida del cine o bien dándole a la tecla stop del mando a distancia) ni tampoco hace falta dejarse violentar para ver si nos gusta (y encima probarlo quince veces para llegar a la conclusión de que no, no nos gustaba) jajaja :P .

Desconectado nicolasss

  • Nikyu
  • ***
  • Mensajes: 579
  • Ryos: 0
Re:Millennium Mambo (Hou Hsiao-Hsien, 2001) [Tw]
« Respuesta #27 en: 24 Septiembre, 2012, 21:33:16 »
Si amigo, pero voy a darle otras oportunidades a HHH, ¿puedo? por que si por ejemplo, me hubieran presentado a Kitano con Takeshis, y no hubiera visto Sonatine o Hana Bi no tendria el concepto que tengo sobre ese director.
Milennium Mambo me parece mala, pero vere por lo menos dos mas de el. Si a usted no le molesta.
Y luego si, dire de HHH lo que se me ocurra.

Ahora, me gustaria debatir sobre cine, por ejemplo, los facilismos en que sea cae aveces en Milennium Mambo, las tomas con objetivo largo y desenfocadas, gente que prende cigarros en un primer plano, partes del guion que nos son presentandas antes de que sucedan o bien son repetidas, eso ya lo hemos visto y mejor hecho, y a lo que voy es que son recursos validos y muy dignos, pero en esta pelicula en particular me parece que son una ostentación, en lugar de una pelicula presentada con esos recursos me parece que la pelicula es un pretexto para que el director muestre su maestria, que es muy probable que tenga.

Desconectado Silien

  • Hanshi
  • Judan
  • *****
  • Mensajes: 18.568
  • Ryos: 20
    • détour
Re:Millennium Mambo (Hou Hsiao-Hsien, 2001) [Tw]
« Respuesta #28 en: 24 Septiembre, 2012, 21:57:44 »
Ves, no falla jajaja . Pero también pasa con A.W. Curiosamente, cuanto más coherente es un director (su obra sigue una línea firmemente trazada de la que nadie lo saca, para bien o para mal), más se empeñan sus detractores en encontrar una película que les demuestre la inmerecida fama de la que gozan. Si a mi me parece bien. ¡Ojalá la gente viera todas las películas de HHH! Es más: ¡y qué todas les parezcan maravillosas! Pero como he dicho, esta es una discusión de once años, y las decepciones se suelen ir acumulando en aquellos que lo han intentado. Y si no explico los desenfoques o lo que supuestamente todos hacen mejor que él (o buena parte) ¡es porque está explicado mil veces por todas las películas de HHH de este foro! :P Luego te invito a leer todos los hilos de principio a fin. Eso o que lo explique otro. Yo llevo toda una vida hablando de esto (y ya soy muy viejo, creeme). Nada, a ver si hay más suerte con la próxima. Si no te gustó Millenium Mambo, lo mejor no es echar para adelante, sino para atrás, y cuanto más atrás mejor. Es decir, sus primeras obras. Igual ahí empezamos a comprender que lo que hace en Millenium Mambo no lo hace por primera vez y que su cine es una evolución de años, luego no se trata de quién lo  hizo mejor o peor o antes, sino de ver esta película en el conjunto de su obra  la posición que ocupa (que es muy importante, puesto que es su primera película "contemporánea").

En fin, suerte.

Desconectado Janusz

  • zine/retrospectivas
  • Ikkyu
  • *****
  • Mensajes: 900
  • Ryos: 28
    • starting place
Re:Millennium Mambo (Hou Hsiao-Hsien, 2001) [Tw]
« Respuesta #29 en: 24 Septiembre, 2012, 22:47:14 »
A mi lo de las tomas desenfocadas y los planos cortos es lo que más me gusta, nicolass, creo que refleja muy bien la desorientación de la protagonista ante el futuro. Además, Hou dijo que le importaban tanto las luces como los personajes. Muchos de los planos parten de las tomas de luz. El primero de los tubos fosforescentes del tunel. La segunda escena es un fuego que se extingue, parte de un truco de magia. La anterior película de HHH, Las flores de Shanghai, giraba siempre alrededor de la luz de una vela, alrededor de la cual se extendía la oscuridad. Su cine es así, yo no veo impostura, veo una idea cinematográfica sobre la luz. Los mejores directores de la historia tienen un concepto único de la fotografía y de la luz, y Hou no es una excepción.

La película trata sobre cierta desorientación sobre el futuro. Sobre la idea misma de futuro. De ahí que el tiempo aparezca quebrado, de que se repitan escenas o se cuenten de manera intermitente. Hacia el final. Shu Qi y dos amigos caminan sobre un pueblo nevado japonés y observan los carteles de viejas películas japonesas. Es un bello contraste con la ciudad moderna de Taiwán. La isla de Formosa (donde se sitúa Taiwán) fue durante años un protectorado japonés, y la influencia nipona es muy fuerte allí. Después de Millennium Mambo, Hou hizo Café Lumière, en Tokio y como homenaje a Ozu, pero también tratando de continuar algo de lo que inició en Millennium Mambo, de la misma manera que esta continuaba Las flores de Shanghai.

Yo te animo a que sigas viendo a Hou... y bueno, si no te gusta, pues qué le vamos a hacer, jeje. En el cine es bueno probar, e incluso volverlo a intentar si no te gusta (yo no me puedo creer que haya visto tantas películas de Park Chan-wook, cuando la mayoría me parecen malas o muy malas). Quizás viendo más, tengas una panorámica más amplia de su cine y, quién sabe, termines apreciando Millennium Mambo, porque es una película que se puede disfrutar de maneras muy distintas, y, como ya he señalado antes, las películas de Hou se complementan unas con otras. Quizás quieras empezar con las primeras, que son bastante autobiográficas: Los chicos de Fengkuei, A summer at grandpa's o Tiempo de vivir, tiempo de morir, que incluso está narrada por el propio Hou (aunque desgraciadamente para él, luego Edward Yang haría A Brighter Summer Day, que es muy parecida pero infinitamente mejor). Son películas más humildes, menos abstractas en lo visual, aunque también rigurosas. Quizás con esas encuentres el background necesario para atreverte con otras más "raras".

Espero que le des otra oportunidad a Hou y lo veas con los menos prejuicios posibles (algo difícil, yo cuando veo una de un director que no me gusta suelo pensar: a ver qué chorrada me cuenta ahora). Para mi Hou es uno de mis directores favoritos, quizás mi segundo director asiático favorito tras Ozu. He crecido como cinéfilo con su cine, hasta el punto que considero que el cine ideal es el que él ha realizado. Y llevo años algo depre (cinéfilamente hablando) porque este hombre lleva ya cinco años sin dirigir un largometraje... y sin pinta de tener nada preparado en un futuro cercano.