La verdad es que el 3D ha quedado espectacular. Creo que es un paso importantísimo y que tiene que dar unos resultados tremendos en el panorama de la animación. Pero a mi tampoco me terminó de convencer la integración de los personajes en cel-shading con los fondos, ni su expresividad. Yo no entiendo un carajo, y además no conozco el manga original (vamos, que no lo he leído), pero acabé un poco saturado por la paleta de colores utilizada en la mayoría de las escenas...demasiado chillona.
En cualquier caso, en pantalla grande tiene que ser espectacular, porque tiene escenas verdaderamente rompedoras.
Por lo demás, la película me resultó algo petarda por culpa de un guión muy flojo. Lleno de tópicos y con una historia, a estas alturas, demasiado pasada. Algún flash-back cutre, personajes tirándose el rollo durante un buen rato...hoy día es un argumento muy pobre a la hora de contar una historia. GITS sigue siendo un prodigio de sutilidad comparado con esta (de esta si conozco el manga, y aunque más confusa, me gusta con lo que se quedó Oshii para el anime. A ver Innocence...).
Pero bueno, aunque sigue las tendencias estéticas de la ciencia-ficción actual en las escenas de acción (las novedades vienen dadas por el apartado técnico), está coqueta y tiene planos absolutamente espectaculares (en algunos momentos parecía que estaba jugando al Zone of Enders, de Kojima). Desde luego, a quien le interese mínimamente el tema de la animación no debe perdérsela (en pantalla grande mejor. A ver, a ver...).
Técnicamente puede ser un hito, pero como película creo que se queda coja. Un "Ver" me parece que está bien.