Autor Tema: Takeshi Kitano [Actor, Director]  (Leído 27311 veces)

Desconectado subeteorimono

  • Renshi
  • Kudan
  • *****
  • Mensajes: 7.611
  • Ryos: 6561
Takeshi Kitano [Actor, Director]
« Respuesta #195 en: 06 Agosto, 2017, 15:57:35 »
 :D Jeje, lo del «jo gente» no iba por nadie en concreto y menos por ti  OK

De lo que cuentas, bueno, como yo no parto de ninguna imagen fijada de lo que «es» el cine de Kitano, estoy abierto a lo que vaya cayendo. Además, en general nunca he sido muy de directores; me pasa como a Claire Denis (ejem  ;)), eso del culto a los ídem nunca ha sido lo mío, aunque estos últimos años al dedicar tanto tiempo al cine asiático (japonés sobre todo) pues sí que se me han ido imponiendo algunos como favoritos (igual que actores y actrices, aunque tradicionalmente siempre pasé de todo el rollo star-system), pero vamos, para mí no tiene el menor viso religioso y por ejemplo aunque en general pueda decir que me gusta por ejemplo Kurosawa, no todas sus pelis me gustan pero cuando eso ocurre tampoco pienso que «me ha fallado».
De Kitano, de momento la línea que estoy recorriendo en general es ascendente, o sea que cada vez me está gustando más. Sí que en muchas de sus pelis hay yakuzas, pero ni mucho menos lo central es los tiros, aunque mirando las fechas (al comienzo, de la era pretarantina) entiendo que ciertas violencias pudieran impactar en su día. De momento mi sensación es de que le preocupa la psique del yakuza, la investiga, con una relación de amor-odio, porque en parte parece que se pitorrea de ellos pero también les busca el lado humano en lo inhumano. Pero sea como sea, incluso si esas pelis son mayoría, con lo que llevo visto ya se nota que no hay que encasillarlo ahí. También es cierto que, si no se lee su biografía, uno no puede imaginarse que el hombre provenga de un dueto a la Martes y 13 (o Tip y Coll o lo que sea) y que ante todo sea un cómico. Por cierto, contestando en parte a lo que preguntabas de Getting Any?, pazgua confirmó que ante todo allá se le tiene por un cómico, pero también leí que esa película en particular, por la razón que sea, no cuajó mucho en Japón.

Desconectado anikiba245

  • Renshi
  • Judan
  • *****
  • Mensajes: 12.611
  • Ryos: 12889
Takeshi Kitano [Actor, Director]
« Respuesta #196 en: 06 Agosto, 2017, 16:03:59 »
Yo conocí a Kitano por Brother y quedé deslumbrado, por varias cuestiones. Pero sobre todo por el final (y ese personaje silente que interpreta Kitano)
Pero, A Scene At the Sea, Kids Return, El verano de Kikujiro, Dolls... son obras inmensas.

Desconectado Silien

  • Hanshi
  • Judan
  • *****
  • Mensajes: 18.527
  • Ryos: 20
    • détour
Takeshi Kitano [Actor, Director]
« Respuesta #197 en: 06 Agosto, 2017, 16:39:58 »
Yo creo que la cumbre de esa visión siempre rara que se ha tenido, después de todo, con Kitano es Zatoichi. Ahí se reunía todo, empezando por la traición. Y yo, sin embargo, pienso que era un maravilloso homenaje a la obra de Katsu. Quiero volverla a ver pronto (la vi en el cine, en su día, y doblada), pero por aquel entonces yo estaba precisamente con los Zatoichis de Katsu y obviamente Kitano los había visto y admirado y los conocía muy muy bien. Sin embargo, como decía, siempre se vio aquello como una traición. En fin, creo que Kitano siempre se ha movido entre malentendidos y que en su haber tiene haber sobrevivido a sus fans, como decía. Mi recomendación total, absoluta, es ver el documental de Jean-Pierre Limosin, "Takeshi Kitano, el imprevisible" (y le puso ese título en 1998, cuando el otro iba por Hana-bi... imaginaos ahora el sentido que tiene ese "imprevisible"). Ahí estaba todo.

Desconectado subeteorimono

  • Renshi
  • Kudan
  • *****
  • Mensajes: 7.611
  • Ryos: 6561
Takeshi Kitano [Actor, Director]
« Respuesta #198 en: 06 Agosto, 2017, 17:41:33 »
Yo creo que la cumbre de esa visión siempre rara que se ha tenido, después de todo, con Kitano es Zatoichi. Ahí se reunía todo, empezando por la traición. Y yo, sin embargo, pienso que era un maravilloso homenaje a la obra de Katsu. Quiero volverla a ver pronto (la vi en el cine, en su día, y doblada), pero por aquel entonces yo estaba precisamente con los Zatoichis de Katsu y obviamente Kitano los había visto y admirado y los conocía muy muy bien. Sin embargo, como decía, siempre se vio aquello como una traición. En fin, creo que Kitano siempre se ha movido entre malentendidos y que en su haber tiene haber sobrevivido a sus fans, como decía. Mi recomendación total, absoluta, es ver el documental de Jean-Pierre Limosin, "Takeshi Kitano, el imprevisible" (y le puso ese título en 1998, cuando el otro iba por Hana-bi... imaginaos ahora el sentido que tiene ese "imprevisible"). Ahí estaba todo.

Traición, ¿a qué? ¿A su estilo?  0_o Pues yo con lo que llevo visto (ayer vi Kikujiro) pienso más bien que es bastante impredecible, en efecto  :cuñaoo: y lo de Zatoichi no debería sorprender demasiado después de su propio mini-Zatoichi en Getting any y su «ciego» de Kikujiro  jajaja A mí la de Zato me pone un poco nervioso, pero no es por Kitano, sino porque para mí Zatoichi = Shintaro Katsu y punto, y lo demás son apócrifos, que me son incómodos de ver  jajaja Pero de los apócrifos que he visto, el de Kitano es de largo el mejor. Y en parte seguramente por la poca fidelidad al Zato de Shintaro.

Desconectado Silien

  • Hanshi
  • Judan
  • *****
  • Mensajes: 18.527
  • Ryos: 20
    • détour
Takeshi Kitano [Actor, Director]
« Respuesta #199 en: 06 Agosto, 2017, 19:16:36 »
Traición, ¿a qué? ¿A su estilo?  0_o

A las películas de Katsu, al personaje en sí. Tú mismo señalas que es poco fiel. Pero yo no lo creo. No podría discutirlo ahora en profundidad (y se que lo hice, pero se debió perder con la histórica caída del foro que tuvimos), pero yo no la veía poco fiel si pensamos que no tenía sentido hacer el Zatoichi número veintitantos sin Katsu, pero sí volver sobre las constantes de aquellas películas aportando otra cosa. Por ejemplo, el famoso baile final, un aspecto festivo que es recurrente en Katsu y al que Kitano le da otra vuelta respetando su sentido. O la insinuación de que Zatoichi ve, porque abre los ojos. Pero en la primera o segunda entrega, Katsu abre los ojos en un mismo gesto (de ahí que diga que Kitano conocía perfectamente toda la serie y a ella se va remitiendo).

Desconectado subeteorimono

  • Renshi
  • Kudan
  • *****
  • Mensajes: 7.611
  • Ryos: 6561
Takeshi Kitano [Actor, Director]
« Respuesta #200 en: 06 Agosto, 2017, 22:18:38 »
Traición, ¿a qué? ¿A su estilo?  0_o

A las películas de Katsu, al personaje en sí. Tú mismo señalas que es poco fiel. Pero yo no lo creo. No podría discutirlo ahora en profundidad (y se que lo hice, pero se debió perder con la histórica caída del foro que tuvimos), pero yo no la veía poco fiel si pensamos que no tenía sentido hacer el Zatoichi número veintitantos sin Katsu, pero sí volver sobre las constantes de aquellas películas aportando otra cosa. Por ejemplo, el famoso baile final, un aspecto festivo que es recurrente en Katsu y al que Kitano le da otra vuelta respetando su sentido. O la insinuación de que Zatoichi ve, porque abre los ojos. Pero en la primera o segunda entrega, Katsu abre los ojos en un mismo gesto (de ahí que diga que Kitano conocía perfectamente toda la serie y a ella se va remitiendo).

Bueno, pero es que Zatoichi es como Torasán, está demasiado ligado al actor, no es como Kosuke Kindaichi que ha habido lo menos cuatro o cinco a veces a la vez, como Tarzanes y Bonds, Jameses Bonds  :D Y con 26 pelis uno y 48 el otro, la verdad es que no hacen falta más  jajaja Kintaro quiso hacer su homenaje, pero sin caer en una imitación. Esa «traición» en cierto modo es lo mejor de su película. Tú dices que es fiel pero escribes «volver sobre las constantes de aquellas películas aportando otra cosa». Yo me centro en ese «otra cosa» :D Ya digo que no me desagrada, incluso me gusta, pero me incomoda pensar que pretenda «ser» Zatoichi; supongo que la mayoría de fans de esa peli, que hay muchos (mira la nota que tiene en imdb), primero vieron la de Kitano –no sé si es tu caso, excepciones habrá–. Sea como sea, para mí esa peli no es un reproche contra Kitano. La de Zatoichi the Last, por el estropicio que hace con el personaje, sí que es un reproche contra los que la pergeñaron, incluido el buen Nakadai, por participar  jajaja

Desconectado Silien

  • Hanshi
  • Judan
  • *****
  • Mensajes: 18.527
  • Ryos: 20
    • détour
Takeshi Kitano [Actor, Director]
« Respuesta #201 en: 06 Agosto, 2017, 23:26:46 »
primero vieron la de Kitano –no sé si es tu caso, excepciones habrá–.

Cuando Kitano hizo Zatoichi algunos nos sabíamos ya las de Katsu de memoria :P .

Desconectado subeteorimono

  • Renshi
  • Kudan
  • *****
  • Mensajes: 7.611
  • Ryos: 6561
Takeshi Kitano [Actor, Director]
« Respuesta #202 en: 07 Agosto, 2017, 00:51:00 »
Cuando Kitano hizo Zatoichi algunos nos sabíamos ya las de Katsu de memoria :P .

Me lo temía  :P Bueno, lo de antes era una teoría es estar por casa que puedo tirar a la papelera si hace falta, aunque me consta que en muchos casos es así (que conocieron antes la de Kitano). Lo que me intriga de tu respuesta es los años a los que remonta. ¿Cómo narices se encontraríaan las pelis de Katsu antes de 2003? Si prácticamente no había ni mula (que nació en 2002, leo  :leer:), bueno, había el burro de su predecesor... Y en las tiendas, españolas, lo dudo  0_o

Desconectado Silien

  • Hanshi
  • Judan
  • *****
  • Mensajes: 18.527
  • Ryos: 20
    • détour
Takeshi Kitano [Actor, Director]
« Respuesta #203 en: 07 Agosto, 2017, 07:48:04 »
Es un poco complicado reconstruir fechas dada la caída del foro. Obviamente, Allzine nace en 2001, luego usábamos eDonkey y cuando apareció la mula pues la mula. La retrospectiva de Zatoichi es de mayo de 2004, luego las películas ya circulaban, eso es claro también. Zatoichi, como decía, la vi en cines, y según veo debió llegar por esas fechas. Por cierto:

Número de Expediente: 2304
Título Principal: ZATOICHI
Tipo de Metraje: LARGOMETRAJE
Género: ACCIÓN
Nacionalidad: JAPÓN
Espectadores: 105.986
Recaudación: 507.780,43 €

Esto si que es asombroso. Y no, en tiendas españolas, Zatoichi... Pero vamos, ni esa ni ninguna. Ahora todos los distribuidores, editores de DVD, etc. tienen su propia historia por la que la piratería acabó con el mundo, pero cuando empezó Allzine era muy fácil tener todos los DVDs de cine asiático editados en este país. Era uno: The ring. Durante años, siguió siendo ese uno. Luego, con todo su rostro, las editoras sacaban cosas como Audition y daban por supuesto que a Miike lo conocía todo el mundo. ¡Claro! De verlo por televisión, no te jode. El cine asiático en este país es cosa de los aficionados. Las editoras lo sacaron tarde, mal y nunca, aprovechándose del trabajo de difusión que hicieron otros.

Volviendo a Zatoichi, sí, muchos pensarán que es un personaje creado por Kitano y ni sabrán de Katsu, tristemente. Vamos, cualquiera que no se descargue películas, porque ya me dirás tú dónde lo tenía que ver en este país. Pero eso no es sorprendente. Cuando vi Outrage en Sitges (¡Sitges! Se supone que ahí la gente tiene un cierto conocimiento del cine asiático), la gente salía diciendo que Kitano había inventado un nuevo cine de yakuzas... O_O Pobre Fukasaku...

Ahora vivimos un culto a lo último, alimentado por redes sociales y demás. Solo existe lo que acaba de salir, con un montón de obras maestras cada año. Obras maestras que nadie recuerda al año siguiente. Y el pasado, pasado está.

Desconectado subeteorimono

  • Renshi
  • Kudan
  • *****
  • Mensajes: 7.611
  • Ryos: 6561
Takeshi Kitano [Actor, Director]
« Respuesta #204 en: 07 Agosto, 2017, 14:35:54 »
Me encantan estas reflexiones retrospectivas  OK Me resulta curioso lo lejanos que quedan en cierta manera los años 2001-2002 cibernéticamente hablando, pero a la vez recuerdo la llegada del euro y otras cosas de esos años como si hubiera sido ayer  0_o Por cierto, en la IMDb, que a veces sirve para algo, especifican que el Zato de Kitano se estrenó en Spain en febrero de 2004 (aunque hubo pases previos en Sitges, octubre de 2003). Lo de que la saga Zatoichi de Katsu hubiera salido en DVD lo dije como hipótesis absurda; de hecho me consta que no es el caso en absoluto, no habiendo ni una sola doblada y todas con fansubs (allzineros por ejemplo), o casi.

Lo del culto a lo último, alimentado por redes, es un tema que desconozco quizá justo porque no estoy «conectado» (a esas redes), pero tampoco tiene de nada de nuevo. Forma parte esencial de la mecánica consumista (hay que vender lo último) y por tanto se ha potenciado y potenciará como ideología, que lo nuevo es más mejor («¡mejor color, mejor sonido, mejor calidad!», que cantaban La Pisha Discos  jajaja). Y la despreocupación, cuando no desprecio, por el pasado. Y eso te lo encuentras hasta en los lugares más insospechados: ayer mismo comprobaba una vez más que los «anticomerciales» metaleros tienen esta mentalidad consumista del «último grito» a más no poder: desde hace un tiempo leo sobre un género «nuevo» llamado «djent», supuestamente inventado por unos suecos llamados Leshugah o Meshugah hacia 2005-2006, y lo flipo, porque ese sonido «djent» que sería su «invento» estos días lo he estado oyendo mil veces mil practicado por grupos ochenteros de veinte años antes, y tambié, desde luego, noventeros (como los Pantera de la fase «groove»). Así va la cosa. Pero bueno, ya digo, este afán de lo nuevo lo que no es precisamente es «nuevo»  0_o

Desconectado Danyyyy

  • Renshi
  • Judan
  • *****
  • Mensajes: 27.121
  • Ryos: 4577
Takeshi Kitano [Actor, Director]
« Respuesta #205 en: 07 Agosto, 2017, 14:55:05 »
Ahora vivimos un culto a lo último, alimentado por redes sociales y demás. Solo existe lo que acaba de salir, con un montón de obras maestras cada año. Obras maestras que nadie recuerda al año siguiente. Y el pasado, pasado está.

Yo creo que en efecto hay un descuido total por muchas obras añejas, pero creo que también hay un desconocimiento muy importante del cine contemporáneo.

Desconectado anikiba245

  • Renshi
  • Judan
  • *****
  • Mensajes: 12.611
  • Ryos: 12889
Takeshi Kitano [Actor, Director]
« Respuesta #206 en: 08 Agosto, 2017, 16:31:16 »
Yo tengo por ver al Zatoichi de Katsu (están ahí mirándome como los niños del maíz jajaja ) Al de Kitano, lo descubrí aquí, en su momento. Y sin la referencia me pareció genial, toda la vida.
Nuevamente, el baile final era tan descolocante como bienvenido. Se podría hablar de un triple final, cuando Zatoichi enfrente al capo, el baile y el chiste del final.
Así que soy de los vio primero al Zatoichi de Kitano que al de Katsu. Lo que si me resultó un adefesio, pero no por comparaciones si no por derecho propio, fue aquel Ichi que protagonizó Haruka Ayase. Nunca vi una película hecha con menos ganas. Esas peleas en el bosque, parecían un par de locos disfrazados que se filmaban mientras jugaban al samurai. Algo similar a monty python y el santo grial (pero aquello era en broma)
Por otra parte, yo estoy de acuerdo con lo que dice Danyyyy. Hay un descuido por las obras añejas que se balancea con un desconocimiento del cine contemporáneo.
Y es entendible, porque en ambos casos hay que buscar y buscar y a veces ni así.
Eso sí, el culto a lo último no es exclusivo de esta época.
Que alguien piense que con Outrage se inventó un nuevo tipo de cine de yakuzas, es por ignorancia. Y como dijo un (nefasto) prócer "la ignorancia es atrevida".

Desconectado subeteorimono

  • Renshi
  • Kudan
  • *****
  • Mensajes: 7.611
  • Ryos: 6561
Takeshi Kitano [Actor, Director]
« Respuesta #207 en: 08 Agosto, 2017, 18:43:53 »
Casualmente ayer volví a ver la de Zatoichi de Kitano: porque le tocaba, pero lo cierto es que primero pensaba saltármela, pero a raíz de esta charla me vinieron nuevas ganas. Mi sorpresa fue que no recordaba que mi copia era con audio en francés; creo que la primera vez la vi a pelo (luego me perdí mucha cosa); la segunda, obtuve unos fr.subs y ya pude entender bien. Pero aunque un doblaje francés no pueda compararse con esos doblajes lamentables que se hacen en España desde hace un par de décadas, no son las voces originales, y eso no ayuda. Ahora ya me he hecho con una copia en VO  OK Debo decir que la ruptura con Joe Hisaishi se nota y que la música a ratos es espantosilla (al comienzo, por ejemplo; el rato del baile está mejor).

Lo del descuido del cine contemporáneo lo veo un tema muy diferente del otro, aunque estén relacionados, desde luego. Tiene su miga y hay muchos factores. Pero a trazos gruesos es resultado de lo mismo: el consumismo, en este caso la industria cultural, ha tendido cada vez más al blockbuster jolibudiense, y lo que cae fuera, arréglate como puedas. Una solución podría estar en la existencia de una buena crítica, buenas revistas para cinéfilos y programas de TV que no funcionasen, en lo posible, a golpe de payola. No sé si hay tal cosa pero imagino que no mucho. Sobre todo si la tendencia es la misma que la que siguió la prensa musical (pop) desde mediados de los ochenta para acá, pues cada vez de forma más exagerada, la crítica dejó de ser crítica: todo mola mazo, y cuando todo mola mazo, nada mola realmente, porque todo da igual. Ignoro si esto pasó con la prensa sobre cine porque nunca la he manejado.
Pero, visto desde otro ángulo, nada debería ser más natural que el desconocimiento de lo contemporáneo, pues las obras necesitan tiempo, o deberían necesitarlo, para obtener reconocimiento. Este proceso natural –no siempre justo a corto y medio plazo, pero seguramente sí a largo plazo: la imagen del tiempo como Juez...– fue desvirtuado, sobre todo en el siglo XX (aunque con antecendentes en el siglo anterior), con el advenimiento de la industria cultural y la propaganda, con todo lo que conlleva. Entre otros, crear un ansia de «estar al día», algo que subjetivamente a alguien (¡a alguien!  jajaja) le puede parecer muy necesario, pero que desde luego es una pseudonecesidad sin la cual se puede vivir perfectamente. A mí desde luego me importa un pimiento. Si oigo campanas de que acaba de salir algo y es bueno, si me fío del campanero, probaré, pero se quita uno uno peso de encima al olvidarse de eso de «estar al día», que bien mirado es una tontería como una casa jajaja

Desconectado anikiba245

  • Renshi
  • Judan
  • *****
  • Mensajes: 12.611
  • Ryos: 12889
Takeshi Kitano [Actor, Director]
« Respuesta #208 en: 04 Noviembre, 2017, 17:12:00 »
Yo leí ayer o anteayer que pasaron la tercera parte de Outrage. Coda, se llama.
En el festival de cine de Pingyao, y la proyección fue al aire libre. Parece que viene bien ponderada.
Veremos en un tiempo.

Desconectado daehara

  • Renshi
  • Nanadan
  • *****
  • Mensajes: 5.363
  • Ryos: 2260
    • ikisabi
Takeshi Kitano [Actor, Director]
« Respuesta #209 en: 18 Enero, 2018, 19:56:25 »