Autor Tema: Jîn (Reha Erdem, 2013) [Turquía]  (Leído 2135 veces)

Desconectado oscarriutort

  • Yodan
  • ****
  • Mensajes: 2.543
  • Ryos: 0
  • Catador de sake
Jîn (Reha Erdem, 2013) [Turquía]
« Respuesta #15 en: 08 Marzo, 2014, 00:57:33 »
Silien, si estamos todos diciendo lo mismo. Aqui, como en muchas peliculas donde el peso recae sobre 1 o pocos personajes, todo depende de lo convincente que nos resulte el protagonista de la historia, en este caso a mi no me ha terminado de convencer, no necesito que me expliquen todo, incluso puedo disfrutar mucho de una pelicula en la que durante gran parte o todo su metraje no entienda nada  :cuñaoo: pero este tipo de cine o tienes el dia adecuado y/o empatizas con su figura central o es dificil sentirlo y apreciarlo como lo has podido apreciar tu, en este caso, o yo en muchas otras peliculas similares. En este caso valoro sus cosas positivas pero me ha resultado bastante vacia.

Desconectado professor keller

  • Hanshi
  • Hachidan
  • *****
  • Mensajes: 6.533
  • Ryos: 0
  • What a beautiful day
Jîn (Reha Erdem, 2013) [Turquía]
« Respuesta #16 en: 08 Marzo, 2014, 05:08:21 »
La escena final... Reha Erdem es un director con una cierta tendencia mística (no lo digo yo, me fio de una amiga). En Kosmos, su anterior película, esto es más que evidente, y el sufismo campa por sus anchas. Para mi la escena final con los animales tiene su sentido en que Jîn al final acaba convertida en parte de ese bosque, como los animales, como la tierra, como las plantas, como la luz.

Sí, eso lo había notado, y de hecho esa relación "natural", digamos así, ya está presente en sus encuentros previos con los animales. Pero más allá de su intencionalidad simbólica, el plano final me ha parecido un poco forzado, y todo hay que decirlo, casi, casi... cutre. Tanto que parece rodado por Medem :P  Fue el único plano que me hizo fruncir un poco la nariz, en una película que me pareció maravillosa y me tuvo muy atento durante todo su metraje.

Desconectado Silien

  • Hanshi
  • Judan
  • *****
  • Mensajes: 18.527
  • Ryos: 20
    • détour
Jîn (Reha Erdem, 2013) [Turquía]
« Respuesta #17 en: 08 Marzo, 2014, 08:35:56 »
Ya, Óscar, es así. En fin, qué nos vamos a contar jajaja .

Y sí, Professor, a mi también me resultó un poco forzado. Quizás menos porque había visto Kosmos y ahí se le va la mano un buen montón de veces, hasta alcanzar el delirio (digamos que siguiendo el sufismo, en plan derviche se pone a dar vueltas sobre si mismo y a Dios no lo encuentra pero pillamos todos un mareo... jeje ). En todo caso, con Jîn lo que hace es dar un paso hacia detrás, saltándose Kosmos, y se va hasta sus dos películas anteriores, que si os gustó esta os recomiendo y no poco: Bes Vakit y My only sunshine.

Desconectado birthman

  • Shankyu
  • **
  • Mensajes: 392
  • Ryos: 0
  • De curro hasta las cejas
Jîn (Reha Erdem, 2013) [Turquía]
« Respuesta #18 en: 12 Marzo, 2014, 01:37:16 »
La acabo de ver y realmente no sé qué nota ponerle. Estoy entre un "Ver" y un "Imprescindible".

A mí, por regla general, este tipo de pelis en que el argumento no es del todo explícito y en que el personaje principal tiene que llenar toda la película no me suelen acabar de gustar y se me suelen hacer pesadas (salvo contadas excepciones como "Dersu Uzala" a la cuál me ha recordado ésta en algún momento y "Dead Man", una de mis películas favoritas), y eso es lo que me he temido al cabo de 20 minutos de visionado. Pero llegados a este punto me he ido enganchando poco a poco y al final se me han acabado pasando las casi 2 horas de metraje de forma bastante rápida. ¿A qué es debido? En mi caso no creo que sea por el personaje en sí (me agrada pero en este caso no es el motivo principal, como si puede serlo en las 2 películas que he nombrado anteriormente), si no en como está rodada la película (hay algunos planos maravillosos, la fotografía es muy buena y la banda sonora encaja perfectamente), y en algo que no sé muy bien como explicar, ya que puede parecer raro, pero creo que el hecho de ver a Jîn todo el rato en movimiento (desde diferentes planos pero casi siempre andando o incluso corriendo) me ha provocado una sensación de agilidad, de ritmo en el visionado que contrarrestan esa posible sensación de lentitud (de hecho, si os paráis a pensar, casi el 50 % del metraje son planos de Jîn caminando).

En resumen, que la película tiene que estar muy bien hecha para que un tipo de cine que normalmente no me suele llamar me haya dejado tan buen sabor de boca.

Creo que al final le pondré un "Imprescindible" OK, pero bajo: 7/10

Desconectado MieMie

  • Yodan
  • ****
  • Mensajes: 2.504
  • Ryos: 216
Jîn (Reha Erdem, 2013) [Turquía]
« Respuesta #19 en: 22 Marzo, 2014, 09:27:06 »
Me ha sorprendido y encantado: paisajes impresionantes, fotografía bellísima, conjunción perfecta de banda sonora e imagen...

Me parece una bella reflexión sobre la vida, mostrada de una manera exuberante en la naturaleza que rodea a Jîn, y la muerte, mostrada de una manera brutal con la violencia de la guerra.

Con un final que aunque esperado (lo vas temiendo por el discurrir de la historia), a mí personalmente, me dejó machacado... Así es la vida.

MieMie.