Autor Tema: Wolf Children (Mamoru Hosoda, 2012)  (Leído 2701 veces)

Desconectado Danyyyy

  • Renshi
  • Judan
  • *****
  • Mensajes: 27.121
  • Ryos: 4577
Wolf Children (Mamoru Hosoda, 2012)
« en: 27 Septiembre, 2013, 11:10:51 »
Título:Wolf Children
Título V.O:Okami kodomo no ame to yuki
Director:Mamoru Hosoda
Año/País:2012 / Japón
Duración:117 minutos
Género: Animación. Drama. Fantástico. Familia. Hombres lobo.
Reparto:Animación.
Enlaces:Subs
Ficha de:Danyyyy




Desconectado Danyyyy

  • Renshi
  • Judan
  • *****
  • Mensajes: 27.121
  • Ryos: 4577
Wolf Children (Mamoru Hosoda, 2012)
« Respuesta #1 en: 27 Septiembre, 2013, 11:14:16 »
La he visto previamente citada por el foro, pero al no encontrarle ficha se la he abierto.

Sinopsis:
 Hana se enamoró de un Hombre Lobo con el que tuvo dos hijos: Yuki y Ame, nacidos con la capacidad de convertirse en lobos. Tras la repentina muerte de su esposo, Hana decide mudarse al campo para criar a sus hijos en un entorno tranquilo, donde sus extraordinarias facultades no sean descubiertas. Sin embargo, al crecer, Yuki y Ame deberán decidir si quieren vivir como humanos o como lobos.











Desconectado Jamsa25

  • Rokudan
  • *****
  • Mensajes: 4.289
  • Ryos: 1792
Wolf Children (Mamoru Hosoda, 2012)
« Respuesta #2 en: 27 Septiembre, 2013, 12:02:56 »
Genial Danyyyy, actualmente está licenciada en España por lo que también podéis verla en español, aunque suene aberrante decirlo. La tengo pendiente pero no saco tiempo para verla, o no quiero sacarlo que también puede ser :D.

Desconectado pazguaton

  • Hanshi
  • Judan
  • *****
  • Mensajes: 16.468
  • Ryos: 13117
  • We, we, we... Azuki panda chaaaaan....
Wolf Children (Mamoru Hosoda, 2012)
« Respuesta #3 en: 27 Septiembre, 2013, 13:57:30 »
Yo también pensaba que ya la teníamos en el foro.
El problema de cualquier película de animación japonesa con tintes de producción seria, es que inevitablemente la comparamos con los productos de Ghibli.
Bueno, pues esto no es Ghibli, pero yo difruté bastante de la película. A pesar de lo "monos" que son los lobitos, no me parece una peli para público infantil.

Desconectado Danyyyy

  • Renshi
  • Judan
  • *****
  • Mensajes: 27.121
  • Ryos: 4577
Wolf Children (Mamoru Hosoda, 2012)
« Respuesta #4 en: 27 Septiembre, 2013, 15:34:08 »
Yo también pensaba que ya la teníamos en el foro.
El problema de cualquier película de animación japonesa con tintes de producción seria, es que inevitablemente la comparamos con los productos de Ghibli.
Bueno, pues esto no es Ghibli, pero yo difruté bastante de la película. A pesar de lo "monos" que son los lobitos, no me parece una peli para público infantil.

Yo añadiría de entre mis favoritas éstas:
-"Tokyo Godfathers"
http://www.allzine.org/Foro/index.php?topic=14088.msg140136#msg140136
-"Vampire Hunter D: Bloodlust" (Japón | Hong Kong | Estados Unidos)
http://www.allzine.org/Foro/index.php?topic=963.msg3725#msg3725
-"Stormy Night"
http://www.allzine.org/Foro/index.php?topic=9057.msg74331#msg74331

Desconectado Alikuekano

  • Hanshi
  • Hachidan
  • *****
  • Mensajes: 6.115
  • Ryos: 1064
  • ¡¡¡Traedme una almáciga!!!
    • Asiateca
Wolf Children (Mamoru Hosoda, 2012)
« Respuesta #5 en: 27 Septiembre, 2013, 17:49:37 »
Al ver aqui la ficha he releido lo que escribí sobre ella cuando la vi en Sitges y mira, quiero compartirlo con vosotros ;)

Citar
Allá por el 2006 este que os escribe llegó por primera vez a Sitges y casi por casualidad se fue a ver “La chica que saltaba en el tiempo”, uno de los primeros largos del animador Mamoru Hosoda. Ese año la película ganó, y muy merecidamente, el premio a mejor película de animación del festival. 3 años después, en 2009, Hosoda volvía a Sitges con la espectacular “Summer Wars” y también se llevaba el premio a mejor animación. Pues este año el director vuelve a llevarse le gato al agua con “Wolf Children”, haciendo un espectacular pleno de premios y convirtiéndose, por derecho propio, en uno de los mejores animadores de la actualidad.

Este precioso cuento vuelve a los fueros de la fantasía con tono costumbrista (una mezcla que ya vimos en “Summer Wars” aunque aquí todo es mucho más suave) para narrar la historia de Hana, una chica que siendo una adolescente se enamora de un chico que resulta ser descendiente de hombre lobo y tiene la capacidad de transformarse en uno. El amor se sobrepone a todo y ambos terminan juntos y con 2 niños, la traviesa Yuki y el tímido Ame. Pero la tragedia caerá sobre la familia con la muerte del padre y Hana intenta seguir adelante. Con el paso del tiempo decide mudarse a una casa en el campo para proteger a sus hijos de posibles problemas y allí deberán adaptarse a la vida rural.

Historia de superación personal, aceptación de los demás tal y como son, comunión con la naturaleza y de como cada uno debemos encontrar nuestro propio camino, Hosoda toma una historia que, a pesar del componente fantástico, desarrolla de una manera muy natural y costumbrista, un cuento que apela directamente a los sentimientos para transmitirnos una serie de valores. El director realiza una magistral tarea de dirección, mostrándonos el paso de la vida de Hana y las diferentes fases que ha de atravesar para salir adelante, desde el amor inicial hasta el miedo por sus hijos y la aceptación de su propio camino. Así, y esto es lo más interesante de la cinta, también nos muestra el paso de la vida de ambos pequeños y como el tiempo cambia sus diferentes formas de ver el mundo y de adaptarse a él. Es muy interesante la serie de recursos que utiliza el director para que el tiempo fluya de manera suave y tranquila por la pantalla, por ejemplo para mostrar como los niños van creciendo utiliza una serie de cambios de plano entre las clases de los pequeños con fondo musical en el que sin ningún tipo de dialogo ni nada por el estilo vamos percibiendo claramente la elocución y desarrollo de la infancia de ambos, una escena magistral a mi parecer.

El nivel técnico es simplemente magnífico, como en anteriores trabajos del director, con una animación realmente espectacular y a la vez natural y simple, sin sobresaltos o exagerados artificios. Muestra de ello son todas las escenas de naturaleza o cuando los jóvenes cachorros y su madre corren por la nieve, tremendo. Como apunte curioso la voz de uno de los personajes, el viejo cascarrabias que termina ayudando en las tareas del campo a Hana, es nada mas y nada menos que de Bunta Sugawara, actor muy conocido entre los aficionados al cine de Yakuzas y acción de los 70.

En definitiva, una nueva obra maestra de su director, que llega directamente al corazón de quien la vea y apela a los sentimientos más básicos y los valores más puros… ahí queda eso.

Desconectado raitoringo

  • Shankyu
  • **
  • Mensajes: 342
  • Ryos: 16
Wolf Children (Mamoru Hosoda, 2012)
« Respuesta #6 en: 27 Septiembre, 2013, 20:26:33 »
Que buena pinta. Alguién habia comentado acerca de ella en algún tópico por aqui.

Gracias por la ficha.  OK

Desconectado Lestat_Alber

  • Shankyu
  • **
  • Mensajes: 289
  • Ryos: 119
Wolf Children (Mamoru Hosoda, 2012)
« Respuesta #7 en: 27 Septiembre, 2013, 22:55:13 »
Yo la vi este pasado curso lectivo en una proyección especial subtitulada que se hizo en la sede madrileña más grande de la Escuela Oficial de Iidiomas sobre películas modernas de genero yokai y simplemente me encantó :D :D A raíz de las nominaciones y premios que obtuvo leí cosas estupendas de esta película, y la verdad, son ese tipo de película que en muchas ocasiones solo pueden ser definidas mediante el adjetivo <maravillosas> :D :D
Recomendadísima!!!! ;) ;)

Desconectado Danyyyy

  • Renshi
  • Judan
  • *****
  • Mensajes: 27.121
  • Ryos: 4577
Wolf Children (Mamoru Hosoda, 2012)
« Respuesta #8 en: 29 Septiembre, 2013, 15:40:13 »
Al final he podido verla y me he quedado algo decepcionado, igual es que esperaba demasiado de ella.

Desconectado daehara

  • Renshi
  • Nanadan
  • *****
  • Mensajes: 5.363
  • Ryos: 2260
    • ikisabi
Wolf Children (Mamoru Hosoda, 2012)
« Respuesta #9 en: 27 Octubre, 2013, 10:46:34 »
Añadidos subtítulos en castellano. A disfrutarla!  OK

Desconectado diewel

  • Renshi
  • Shankyu
  • *****
  • Mensajes: 392
  • Ryos: 1060
Wolf Children (Mamoru Hosoda, 2012)
« Respuesta #10 en: 27 Octubre, 2013, 12:09:15 »
Yo me la vi la semana pasada en el GAFE (Getafe anime festival) y me encanto, bastante menos azucarada que las de Ghibli.

Desconectado oscarriutort

  • Yodan
  • ****
  • Mensajes: 2.543
  • Ryos: 0
  • Catador de sake
Wolf Children (Mamoru Hosoda, 2012)
« Respuesta #11 en: 01 Noviembre, 2013, 16:15:47 »
La pude disfrutar el año pasado en Sitges y es muy recomendable.

Desconectado loop

  • Rokudan
  • *****
  • Mensajes: 4.130
  • Ryos: 43
Wolf Children (Mamoru Hosoda, 2012)
« Respuesta #12 en: 21 Febrero, 2014, 00:44:48 »
antes que nada, debo decir que me ha encantando, es una película preciosa. Luego debo decir que esperaba que me guste un poco mas, esperaba mucho es cierto, de algún modo me parece un paso atrás (pequeñisimo hay que decir) con respecto a summer wars que me parece lo mejor que ha hecho hasta ahora mamoru hosoda.
La película esta llena de escenas memorables, la que nombra ali esta entre las mejores, todo la parte de la primera nevada, cuando yuki esta parada en la ventana hacia el final, en fin muchísimas, podría llenar este post con eso, también es interesante la habilidad que tiene para contar la historia de amor entre hana el lobo de forma tan escueta pero efectiva.
La animación es impecable, los fondos son realmente para enmarcar, el diseño de personajes de yoshiyuki sadamoto es excelente como siempre, las voces también y los lobitos de pequeños son adorables. a proposito llamo la atención sobre lo simpático que resultan los nenes teniendo un ataque de caprichos en los dibujitos y el dolor de huevos que es en la vida real.
El único problema que tengo con la película es que siento que por momentos le hubiese venido algo mas de "liviandad" (no se me ocurre una mejor palabra) y el final no me parece tan redondo como hubiera esperado. algo mucho mas intrascendente pero que no me pareció tan positivo es el hecho es el hecho de que hana (un gran personaje), casi presentada como una madre ideal, se sacrifica en extremo por los niños, a tal punto que parece no tener otra cosa que el rol de madre, luego hacia el final de la película nos enteramos (en palabras del propio chico) que la madre del noviecito de yuki se esta por casar de nuevo y descuida a su hijo, es decir una mala madre, para el final vemos a hana viviendo en soledad y haciendo ofrendas al amor muerto hace tiempo. también me llamo la atención esa suerte de emancipación temprana de los niños, yo no dejaría mi hija de doce años irse a vivir sola ni a punta de pistola.
Como dice pazgua no creo que sea una película para chicos, es mas no creo que ni siquiera para adolescentes, no es que no la puedan ver, es que no creo que disfruten tanto con la temática, en ese sentido es muy rescatable que haya decidido correr estos riesgos.
con todo una gran película, hosoda vuelve a demostrar que es (por derecho propio) sin duda uno de los mejores directores vivos dedicados a la animación (de japón o de cualquier lado), flaco favor le hacen al compararlo con miyazaki, por un lado cualquiera que se paremos al lado de miyazaki va a salir mal, por el otro hosoda tiene un estilo propio que todavía esta desarrollando, lo que no quiere decir que no este claramente influenciado por el de miyazaki y ghibli como no puede ser de otra manera para cualquier persona nacida en japón que se dedique a la animación.
voy a seguir mirando con gran interés lo que haga este señor y su flamante estudio chizu.

Desconectado daehara

  • Renshi
  • Nanadan
  • *****
  • Mensajes: 5.363
  • Ryos: 2260
    • ikisabi
Wolf Children (Mamoru Hosoda, 2012)
« Respuesta #13 en: 01 Marzo, 2014, 00:38:15 »
Dulce, tierna y emotiva. Cada vez cuesta más encontrar películas de temática fantasiosa que no sean sobre destrucción, terror o invasiones. Lo mejor es que no tiene puntos vacíos, no hay baches en el guión, todo tiene su por qué. Además me gustan todos los personajes secundarios que aparecen, y los principales son geniales. Lo peor, es que pueda entenderse mal el mensaje por que sigue habiendo mucha gente que el cine de animación es por definición infantil, y no saben cuan equivocados están. La historia envuelve el tema de la búsqueda de la identidad. Son preguntas que quién más quién menos se ha echo alguna vez en la vida o se sigue haciendo; ¿Quién soy?, ¿Cómo encajo en este mundo?, y es fácil sentirse identificado con la historia y los personajes.

Por último comentar, que para mí "Mamoru Hosoda", mantiene el listón tan alto como me lo dejó tanto con "La chica que saltaba a través del tiempo " como con "Summer Wars". Ambas me gustaron tanto como esta, aunque cada una a su manera. Que siga así el señor "Hosoda". OK

Desconectado birthman

  • Shankyu
  • **
  • Mensajes: 392
  • Ryos: 0
  • De curro hasta las cejas
Wolf Children (Mamoru Hosoda, 2012)
« Respuesta #14 en: 07 Marzo, 2014, 01:30:11 »
Acabo de verla y solo puedo refrendar la mayoría de comentarios que he leído. Una gran película, le he puesto un imprescindible.

Me encanta como trata los temas de la búsqueda de identidad, la superación, la aceptación, ... y como los mezcla con ese toque Ghibli (aquí discrepo un poco con Pazguaton porque ¿no os recuerda un poco Yuki cuando es pequeña a la Mei de Mi vecino Totoro?). Y técnicamente es muy buena, viendo algunos planos y algunos paisajes casi se te olvida que es animación. En fin, grandes 2 horas que he pasado viéndola.

Con lo que me gusta la animación y no había visto nada de este director (la verdad es que he estado un tiempo desconectado), me he llevado una grata sorpresa, tendré que ver el resto de su filmografía.