Autor Tema: Confessions Of A Dog (Gen Takahashi, 2006)  (Leído 4727 veces)

Desconectado Silien

  • Hanshi
  • Judan
  • *****
  • Mensajes: 18.527
  • Ryos: 20
    • détour
Re:Confessions Of A Dog (Gen Takahashi, 2006) [Distribución]
« Respuesta #30 en: 18 Julio, 2011, 22:55:39 »
Bueno, Pasolini venía a decir que estaba del lado de los policías porque ellos si que eran hijos de trabajadores, no como los universitarios de mayo del 68, que eran unos hijos de papá. Lo decía Pasolini y lo decía Ferreri, vamos. Y de hecho, Moretti se encargó de escenificarlo muy bien en sus primeras películas... No deja de ser paradójico, por otro lado, que la muerte de Pasolini nunca fuera muy bien investigada por esos mismos policías (por no decir otra cosa)... En fín, supongo que, como todo, es una cuestión de personas. Pero obviamente, de un policía se esperan ciertas cosas, como de un ladrón no se pueden esperar ciertas otras. Pero eso sería en un mundo ordenado y ¿dónde está eso?

Desconectado professor keller

  • Hanshi
  • Hachidan
  • *****
  • Mensajes: 6.533
  • Ryos: 0
  • What a beautiful day
Re:Confessions Of A Dog (Gen Takahashi, 2006) [Distribución]
« Respuesta #31 en: 19 Julio, 2011, 21:01:50 »
Creo que es importante notar además que Pasolini dijo eso en el 68, es decir, en un mundo con otras coordenadas sociales. Los trabajadores de ese mundo eran personas explotadas y con pocos recursos, económicos, pero todavía conservaban la dignidad del trabajo, aunque sea mal pago, y la utopía de que sus hijos pudieran lograr algo mejor que ellos.

Hoy es difícil hablar de hijos de trabajadores siquiera. En mi país al menos la fuerza policial se nutre de los hijos de generaciones y generaciones de desocupados, que han tenido que hacer lo que sea para poder sobrevivir, generalmente al margen de la ley, ya que ese es el único espacio social que pueden ocupar hoy las personas que han sido históricamente desplazadas. De ahí la "paradoja" actual de que las instituciones que deben cuidar el bien público, la policía, por ejemplo, están formadas por personas que han crecido ejerciendo el delito, o bien se han formado a través de los principios y valores propios de un ambiente delictivo. Y si me referí a tener una visión focaultiana del asunto es porque, para mí, esto no es fruto de la casualidad, sino de la propia lógica de organización de las sociedades contemporáneas. Para poder sostener las extensas redes de corrupción que reinan hoy en nuestras sociedades, los gobiernos invisibles que las atraviesan, es necesario poder contar con una fuerza policial también corrupta, o al menos susceptible de ser corrompida. La visión del "bien y el mal" es, para mí, insisto, una visión ingenua. No puede haber policías "buenos" en una institución organizada en función de la corrupción y el sostenimiento de la lógica de la criminalización de los desprotegidos. Una persona con valores éticos en función de la vida no se quedaría ni diez minutos en la fuerza policial. Todo policía es, o bien artífice/cómplice directo del accionar de su fuerza, o bien —si su rango aún no lo involucra directamente en asuntos gordos— una persona dispuesta a mirar para otro lado.

Desconectado pazguaton

  • Hanshi
  • Judan
  • *****
  • Mensajes: 16.468
  • Ryos: 13117
  • We, we, we... Azuki panda chaaaaan....
Re:Confessions Of A Dog (Gen Takahashi, 2006) [Distribución]
« Respuesta #32 en: 19 Julio, 2011, 21:29:59 »
Entiendo lo que dices pero me parece una generalización peligrosa
Por ende todos los políticos son corruptos, todos los banqueros son de derechas, todos los arquitectos ricachones, y los diseñadores gráficos unos flipaos :P...  y así nadie cambia las cosas.
Lo siento, pero no. Eso existe, no lo pongo en duda, pero simplificar de tal manera las cosas no es constructivo. Yo no puedo hablar de la policía de argentina, obviamente, pero la sociedad poco a poco va estableciendo sus métodos de control, para que no pase, o por lo menos para que pase menos, y así pasito a pasito, ir avanzando.
Los bildeberg y compañía tienen tentáculos largos, pero no tocan a toda la sociedad, no hay que andar ahora a la gresca con todo. ^^

Desconectado Surabaya

  • Kyoshi
  • Judan
  • *****
  • Mensajes: 11.174
  • Ryos: 6970
  • En la Mula: Kannibal.
Re:Confessions Of A Dog (Gen Takahashi, 2006) [Distribución]
« Respuesta #33 en: 19 Julio, 2011, 21:34:35 »
Por ende todos los políticos son corruptos...
A estas alturas del partido eso está demostrado hasta científicamente... jajaja
Traducciones finalizadas: 566


Desconectado professor keller

  • Hanshi
  • Hachidan
  • *****
  • Mensajes: 6.533
  • Ryos: 0
  • What a beautiful day
Re:Confessions Of A Dog (Gen Takahashi, 2006) [Distribución]
« Respuesta #34 en: 19 Julio, 2011, 22:42:43 »
Por ende todos los políticos son corruptos, todos los banqueros son de derechas

Arquitectos y diseñadores no todos, por el lugar que ocupan en la organización social, pero políticos (de carrera) y banqueros, por supuesto, no existe otra posibilidad porque el sistema no lo permite. Puede ser que haya banqueros "menos deshonestos", y políticos "menos corruptos", pero eso no cambia la raíz de las cosas, porque es el propio sistema el que es corrupto. No hay manera de hacer política partidaria sin ser corrupto dentro del esquema actual de la democracia participativa. Si no transas, no avanzas. Y no es una generalización, ni es paranoia conspirativa, y mucho menos una mirada nihilista. Por el contrario, es una mirada al centro de reproductividad del sistema social imperante. La pobreza no es una anomalía. La pobreza, la desocupación, la degradación, la violencia, la marginalidad, son consecuencias previsibles, "efectos colaterales" de un modelo basado en la exclusión. Del mismo modo, la policía (y obviamente la justicia) es una fuerza que opera como mecanismo de control en la formación de comportamientos sociales que sean funcionales al sistema. ¿Qué necesita el sitema para sobrevivir? ¿Malversación de fondos, narcotráfico, fuga de capitales? La policía entonces no hará nada por impedirlo, a menos... que alguno de los que malversan los fondos quiera pasarse de listo. A la policía no le interesa el bien público. Esa policía, si es que alguna vez existió, no existe más. Y que haya un policía honesto no modifica la realidad del origen y sentido social que tiene esa fuerza.

Modificaciones del estado actual puede haber siempre, porque el ser humano se crea a sí mismo y puede vivir en la infamia o en la plenitud conforme dedique su vida a una u otra cosa. Luego, si esta creatividad lograra una masa crítica, los cambios serían inevitables. Pero dentro del sistema democrático participativo actual, sólo nos resta conformarnos con el "mal peor". No es pesimismo, es que no existe ninguna otra posibilidad dentro del propio sistema. Hay que inventar otro.

Desconectado Surabaya

  • Kyoshi
  • Judan
  • *****
  • Mensajes: 11.174
  • Ryos: 6970
  • En la Mula: Kannibal.
Re:Confessions Of A Dog (Gen Takahashi, 2006) [Distribución]
« Respuesta #35 en: 19 Julio, 2011, 23:14:29 »
Muy bien explicado profe, concuerdo contigo en todo, más profesor que nunca. OK
Traducciones finalizadas: 566


Desconectado pazguaton

  • Hanshi
  • Judan
  • *****
  • Mensajes: 16.468
  • Ryos: 13117
  • We, we, we... Azuki panda chaaaaan....
Re:Confessions Of A Dog (Gen Takahashi, 2006) [Distribución]
« Respuesta #36 en: 19 Julio, 2011, 23:48:10 »
De acuerdo, hay que inventar otro sistema. Así podemos decir que todo el que decida participar del que hay es cómplice, y nos marcamos la imposible utopía de decir "a partir de mañana cambiamos".
Eso no va a pasar, ni siquiera en el hipotético caso de que la mayoría de la gente nos pusiéramos de acuerdo en ello. No de la noche a la mañana, aunque sólo sea por una cuestión de inercia.
¿Que opción queda? Cambiar poco a poco. Hacerlo paulatino. Convencer a la gente paso a paso de que hay otras opciones. Si ya no tenemos fe en ninguna persona, ni en el cambio apaga y vámonos. Apoltronarnos para decir que el sistema está podrido no sirve de nada. Todos estamos de acuerdo en que hay que cambiarlo, pero sólo falta que no podamos hacerlo con las herramientas que tenemos, o que si encima hacemos uso de ellas nos convirtamos automáticamente en sospechosos. El sistema impone sus leyes, lo sé, pero la gente lo modifica y adapta a sus necesidades, y cuanto más avanza la sociedad, más rápido sucede, en todos los aspectos de la vida.

Desconectado professor keller

  • Hanshi
  • Hachidan
  • *****
  • Mensajes: 6.533
  • Ryos: 0
  • What a beautiful day
Re:Confessions Of A Dog (Gen Takahashi, 2006) [Distribución]
« Respuesta #37 en: 20 Julio, 2011, 02:09:26 »
No, pazgua, no es así, estás haciendo una lectura errada de lo que digo, y aunque no lo hayas querido, con tu ironía del primer párrafo estás ridiculizándome. Yo nunca dije que no se puede cambiar. Mucho menos que haya que apoltronarse. Tampoco dije que no tengo fe en las personas, ni dije que el único cambio posible va a darse mágicamente de la mañana a la noche por un acuerdo simultáneo de las conciencias. Si no por otra cosa, soy hasta demasiado viejo para creer algo así  :P  Lo que estoy diciendo es que no tengo fe en las instituciones, porque las instituciones no funcionan "mal": fueron creadas para funcionar así, y cualquier intento de hacerlas funcionar de otra manera será abortado. Sólo estoy diciendo que un verdadero cambio sólo será posible en la medida en que nuestras prácticas abandonen las motivaciones generales que sostienen la organización social actual. La policía no puede modificarse desde adentro, mediante el accionar de "buenos policías", eso es absolutamente imposible, porque, insisto, la corrupción policial no es una anomalía, es lo que tiene que ser. Si queremos cambiar la policía, la policía tiene que dejar de existir. El problema es que las personas tienen tan interiorizados los mecanismos de control del estado que piensan que si no hubiera policía la delicuencia se haría con el control de la sociedad, y lo que sucede es precisamente lo contrario: es precisamente la existencia de la policía la que crea el concepto mismo de criminalidad. Por eso digo que hay que hacer algo nuevo, no en el sentido de que se lo haga mágicamente, sin transiciones, sino atreviéndose a pensar de nuevo, a dar vuelta todo y ponerlo patas para arriba, a actuar y convivir de acuerdo a parámetros menos convencionales de organización social, en donde no necesitemos de la justicia o de la policía para saber que estamos jodiendo a otros.

Podemos disentir, obviamente, eso es fundamental cuando se trata de pensar en cosas nuevas  ;)

Desconectado pazguaton

  • Hanshi
  • Judan
  • *****
  • Mensajes: 16.468
  • Ryos: 13117
  • We, we, we... Azuki panda chaaaaan....
Re:Confessions Of A Dog (Gen Takahashi, 2006) [Distribución]
« Respuesta #38 en: 20 Julio, 2011, 09:04:03 »
Profe, lejos de mi intención ridiculizarte. Perdona si ha sonado así. (sí, no he puesto ningún muñequito y lo cierto es que releído mi mensaje, el tono suena mucho más fuerte que mi ánimo al escribirlo). A mí me gusta debatir contigo, porque expones bien tus argumentos, no hace falta estar de acuerdo. OK
Luego me leo todo en profundidad y respondo que llego tarde al trabajo OK

Desconectado garitero

  • Kyoshi
  • Hachidan
  • *****
  • Mensajes: 6.928
  • Ryos: 21
  • NI OLVIDAMOS, NI PERDONAMOS.
Re:Confessions Of A Dog (Gen Takahashi, 2006) [Distribución]
« Respuesta #39 en: 20 Julio, 2011, 14:15:06 »
Eso se lo dices a la señora que la acaban de robar el bolso, a ver con que cara te mira  :P. Y si en tu país, la inmensa mayoría de polis son unos mangarranes, pues mala suerte. Donde yo vivo es al contrario, tengo un primo poli que es más honrado y mejor persona que el mecánico del taller de mi barrio. Vamos, que en todos lados cuecen habas.

Desconectado pepitolepu

  • Nyumonsha
  • Mensajes: 1
  • Ryos: 0
Re:Confessions Of A Dog (Gen Takahashi, 2006) [Distribución]
« Respuesta #40 en: 29 Julio, 2011, 07:03:33 »
Gracias garitero!!! por los subs  ;) Esta mas que claro que la pelicula te muestra algo que nunca se habia visto en japon o que ni se pensaba de la policia japonesa. Realmente impactante y muy shockeante. (lo que voy a remarcar a modo de chiste es que si llegara a ir a japon y veo una bicicleta abandonada cerca de una "koban" no me le acerco porque ya se que no me van a detener, sino me van a robar la plata de la billetera  :P polis mal paridos. Saludos desde Argentina. Y por cierto, que el debate en el foro es muy inspirador. Allzine lo mejor  :punk:

Desconectado MieMie

  • Yodan
  • ****
  • Mensajes: 2.504
  • Ryos: 216
Re:Confessions Of A Dog (Gen Takahashi, 2006) [Distribución]
« Respuesta #41 en: 19 Diciembre, 2011, 11:24:23 »
Impactante: por lo que se cuenta, por la manera de contarlo (tan detallista)...

Un ejercicio de cine y reflexión, y más si te lees el hilo completo.

MieMie.

Desconectado maurazos

  • Yodan
  • ****
  • Mensajes: 2.977
  • Ryos: 0
    • En el levante de las páginas: mi blog de literatura oriental
Re:Confessions Of A Dog (Gen Takahashi, 2006) [Distribución]
« Respuesta #42 en: 02 Marzo, 2012, 13:38:32 »
Vista.

Bueno, una peli que sin duda no habrá dejado indiferente a nadie que la haya visto, como de hecho compruebo al leer todos y cada uno de vuestros comentarios. Es sobrecogedoramente duro el retrato que hace de la policía japonesa, quizá uno de los más crudos de la historia del cine japonés, en el que a veces se han hecho estos planteamientos de corrupción policial, pero normalmente desde un punto de vista individual, de policías "ovejas negras" que son como una especie de mancha que ensucia parcialmente al resto del cuerpo, habitualmente representado como honesto, leal y al entero servicio del país y el ciudadano. En esta peli, en cambio, el alcance del sombrío retrato es global: afecta a la poli, a toda la poli, y afecta también a los medios de comunicación del país, que callan las fechorías de los agentes de seguridad (hay que recurrir a la prensa extranjera para denunciar los hechos).

Hay bastante de verdad en este panorama que se ofrece de la policía: el propio Gen Takahashi declara que está basada en hechos reales y que él odia a la policía por todo ello. Eso sí, parece que se ha generado demasiada leyenda urbana en torno a la supuesta censura que ha habido sobre esta peli o las posibles trabas legales que imposibilitaron el estreno de este filme en 2006. Recientemente leí una entrevista que se hizo a Gen Takahashi donde se lee todo esto:

http://www.electricsheepmagazine.co.uk/features/2011/03/15/confessions-of-a-dog-interview-with-gen-takahashi/

En ella viene a decirnos que si tardó cinco años más en estrenarse es porque él no se mostró demasiado activo en la promoción de su trabajo, aunque por otro lado reconoce que su teléfono ha sido en ocasiones intervenido por la poli, lo cual no deja de ser preocupante: que en una democracia como es Japón te puedan pinchar el teléfono por el simple hecho de haber rodado una película policiaca que se muestra crítica hacia el comportamiento de los cuerpos de seguridad.

Destaco sobre todo el trabajo del actor principal, Shun Sugata, sobre todo en el monólogo final: verdaderamente brillante.

No dejéis de verla. Esta merece estar de alguna u otra manera entre las finalistas de los Premios Allzine.

Saludos
"No me extrañaría que pronto nos endilgaran una película con el mensaje de que en una guerra nuclear la humanidad fue barrida de este mundo, pero, al final, todo acabó muy bien."

Haruki Murakami

Desconectado professor keller

  • Hanshi
  • Hachidan
  • *****
  • Mensajes: 6.533
  • Ryos: 0
  • What a beautiful day
Re:Confessions Of A Dog (Gen Takahashi, 2006) [Distribución]
« Respuesta #43 en: 02 Marzo, 2012, 20:30:06 »
aunque por otro lado reconoce que su teléfono ha sido en ocasiones intervenido por la poli, lo cual no deja de ser preocupante: que en una democracia como es Japón te puedan pinchar el teléfono por el simple hecho de haber rodado una película policiaca que se muestra crítica hacia el comportamiento de los cuerpos de seguridad.

Es muy preocupante, pero insisto en que es un accionar completamente lógico para el lugar que ocupan las fuerzas de seguridad en el equema del mundo actual. ¿A qué fuerza de seguridad encargada de proteger el bien público se le ocurriría vigilar a un ciudadano que está queriendo crear conciencia en torno al problema del delito y a la naturalización que la gente hace de él?

Gracias como siempre por tus comentarios, maurazos.

PD: Finalmente no ha aparecido un buen ripeo de esta peli, ¿no? Yo bajé el de la ficha, que es tan pesado como malo...  :P

Desconectado daehara

  • Renshi
  • Nanadan
  • *****
  • Mensajes: 5.363
  • Ryos: 2260
    • ikisabi
Re:Confessions Of A Dog (Gen Takahashi, 2006) [Distribución]
« Respuesta #44 en: 09 Marzo, 2012, 22:20:18 »
No recuerdo ahora mismo ninguna película Japonesa que hable tan directamente sobre estos temas. A pesar de sus mas de 3 horas de duración no se hace nada pesada. Engancha hasta el final y técnicamente cumple de sobras. Esta historia es un puro llamamiento a la ciudadanía Japonesa y mundial de que Japón no es distinto al resto de países. Yo no lo dudaba, hay cosas que son obvias, pero que la gente no quiere verlas. La corrupción existe en todos los países del mundo y japón no es una excepción. Eso es todo amigos. Merece la pena que le echéis un vistazo.