Autor Tema: Ghost in the Shell (Mamoru Oshii, 1995)  (Leído 4385 veces)

Desconectado Silien

  • Hanshi
  • Judan
  • *****
  • Mensajes: 18.527
  • Ryos: 20
    • détour
Re: Ghost in the Shell (Mamoru Oshii, 1995)
« Respuesta #30 en: 23 Agosto, 2009, 18:11:33 »
Finalmente creo que he logrado poner un poco de orden en la ficha de esta película, que era más confusa que la propia película, que ya es decir jajaja .

A ver, cosas. He quitado el ripeo que había, porque creo que no aportaba nada... Vamos, ni compatibilidad con los reproductores de sobremesa. Los subtítulos no se sabían ni cuales eran. Si alguien encontró alguna versión compatible, pues que le haga la ficha técnica y la añadimos.

He separado entre la versión original y la 2.0. Al final me he inclinado por la versión original de THORA, porque la de  niizk, pienso (pura deducción) no aportará mucho con respecto a la otra, pese el tamaño mayor (el audio es peor, por lo que indica, aunque tampoco está muy currado el 6.1 en este caso), porque la de THORA incluye los subtítulos en castellano (un problema menos... he intentado extraerlos con esos programas, elguaxo, pero daban errores y no he podido... a ver si alguien que se la baje tiene más suerte... eran los subs que habían, los de la versión 2.0, pero adaptados a ésta).

En la versión 2.0, tenemos de nuevo a THORA y a zx, que baja como una bala.

Capturas de la versión original de THORA...







Desconectado mrblckml

  • Sandan
  • ****
  • Mensajes: 2.192
  • Ryos: 0
Re: Ghost in the Shell (Mamoru Oshii, 1995)
« Respuesta #31 en: 23 Agosto, 2009, 18:26:12 »
Gracias por el curro Silien. Me pillo la versión 1.0 de Thora ya que por lo que he leído por aquí la 2.0 no aporta mucho...

«Como el sueño de una noche de primavera, así de fugaz es el poder del orgulloso.» -- Heike Monogatari

Desconectado elguaxo

  • Rokudan
  • *****
  • Mensajes: 4.606
  • Ryos: 28
Re: Ghost in the Shell (Mamoru Oshii, 1995)
« Respuesta #32 en: 27 Agosto, 2009, 18:08:57 »
Corregida y completada la ficha para el ripeo 1080p de niizk. Les dejo también algunas capturas de esta versión:




edito: atentos! según veo en las especificaciones el ripeo de niizk es Level 5.1. Esto significa que se puede ver en PC, pero probablemente tenga problemas en reproductores de sobremesa como el WDTV, Popcorn o similares.

Desconectado elguaxo

  • Rokudan
  • *****
  • Mensajes: 4.606
  • Ryos: 28
Re: Ghost in the Shell (Mamoru Oshii, 1995)
« Respuesta #33 en: 27 Agosto, 2009, 18:15:44 »
la de  niizk, pienso (pura deducción) no aportará mucho con respecto a la otra, pese el tamaño mayor (el audio es peor, por lo que indica, aunque tampoco está muy currado el 6.1 en este caso)

Acabo de investigar el asunto del audio. El bluray solo trae pistas estereo en japonés e inglés. El audio DTS del ripeo de THORA es un montaje hecho con el audio del DVD Special Edition. Yo tengo ese DVD y es malo...  :(

Una reseña del Bluray: http://bluray.highdefdigest.com/1368/ghostintheshell_jp.html
Citar
At first glance, I thought I had put in the wrong disc and was looking at the DVD edition. I actually ejected the disc to confirm that I was watching a Blu-ray. The 1080p/AVC MPEG-4 transfer does not have much of a High Definition appearance.

 jajaja la persona que hizo la reseña del Bluray pensó en un primer momento que se había equivocado y que había puesto el DVD en vez del Bluray! Bue, como decía, yo tengo el DVD Special Edition que es supuestamente la mejor edición en DVD, pero es MUY mala. El Bluray no es gran cosa, pero se vé mucho mejor que el DVD.

Esta es una película con la que tienen ventas aseguradas y seguramente se editará muchas muchas veces más. Cada vez le harán una pequeña mejora, pero dejarán algo de lado pensando en la próxima edición que van a lanzar...

Desconectado loop

  • Rokudan
  • *****
  • Mensajes: 4.130
  • Ryos: 43
Re: Ghost in the Shell (Mamoru Oshii, 1995)
« Respuesta #34 en: 27 Agosto, 2009, 19:29:07 »
y bueh no queda otra, te conformas con eso o te compras el rollo en 35  :P
yo tambien tengo un dvd que da pena, tambien tengo dos ediciones en vhs y una grabada de la tele.
It is only for the sake of those without hope that hope is given to us

Desconectado elguaxo

  • Rokudan
  • *****
  • Mensajes: 4.606
  • Ryos: 28
Re: Ghost in the Shell (Mamoru Oshii, 1995)
« Respuesta #35 en: 29 Agosto, 2009, 03:53:36 »
Cada tantos años emprendo una cruzada para buscar la mejor versión posible de Ghost in the Shell. Y aquí vamos una vez más...  jajaja

Está claro que el Bluray de la versión original deja mucho que desear, pero... hay un ripeo hecho a partir de una emisión de HDTV y parece estar bastante mejor! Los colores son más fríos que los del Bluray, pero tiene más detalles. El grupo que hizo el ripeo se llama PSNR y aquí dejo una comparativa:

THORA (arriba) vs PSNR (abajo):




Hay pocas fuentes en la mula pero parece que son usuarios con tremendas conexiones porque baja rápido. Ahora estoy agregando esta versión a la ficha. Subo más capturas a este mensaje cuando complete la descarga.  :techno:

Desconectado loop

  • Rokudan
  • *****
  • Mensajes: 4.130
  • Ryos: 43
Re: Ghost in the Shell (Mamoru Oshii, 1995)
« Respuesta #36 en: 29 Agosto, 2009, 04:27:58 »
parece bastante notoria la diferencia, que cagada ahora me agarran ganas de cambiarme, una pregunta ¿como sabemos cuales son los colores que tiene que ir? dijo la diferencia de tonos es bastante importante, ahora que tambien como decis tiene bastante mas detalles la otra, se nota sobre todo en los carteles y detalles que estan al fondo.
la unica manera de comparar los colores se me ocurren que seria tener un rollo de 35 y fijarse  :D.

edito
¿puede ser que el AR sea levemente diferente tambien? comparaste con la version de niizk?
It is only for the sake of those without hope that hope is given to us

Desconectado elguaxo

  • Rokudan
  • *****
  • Mensajes: 4.606
  • Ryos: 28
Re: Ghost in the Shell (Mamoru Oshii, 1995)
« Respuesta #37 en: 29 Agosto, 2009, 04:35:18 »
La versión de HDTV tiene un poco más de imagen arriba, abajo y otro poco más a los costados. Es bastante común ver esto en películas de 1.85 como esta, utilizan un pelín más de imagen para llenar los 1.78 de la emisión de HDTV.

Desconectado Silien

  • Hanshi
  • Judan
  • *****
  • Mensajes: 18.527
  • Ryos: 20
    • détour
Re: Ghost in the Shell (Mamoru Oshii, 1995)
« Respuesta #38 en: 29 Agosto, 2009, 08:37:00 »
Madre mía. Al final acabaré como con todas, con siete versiones bajadas jajaja . Creo entender que la de nittz sería mejor que la de THORA ¿no? Es para meterla la primera en la ficha... Pongo a bajar las que me faltan :P .

Desconectado professor keller

  • Hanshi
  • Hachidan
  • *****
  • Mensajes: 6.533
  • Ryos: 0
  • What a beautiful day
Re: Ghost in the Shell (Mamoru Oshii, 1995)
« Respuesta #39 en: 29 Agosto, 2009, 18:00:45 »
Hmmm... no sé. En el ripeo HDTV todas las líneas oscuras (los cables, por ejemplo) tienen una sombra más clara, paralela, que es característica de un exceso de sharpen. Yo no veo exactamente una mejor definición en el HDTV, sólo veo que tiene más sharpen.

Desconectado elguaxo

  • Rokudan
  • *****
  • Mensajes: 4.606
  • Ryos: 28
Re: Ghost in the Shell (Mamoru Oshii, 1995)
« Respuesta #40 en: 29 Agosto, 2009, 18:04:38 »
Sí, se llaman halos. Pero también hay un par de detalles más. Cuando termine la descarga subo comparativas en PNG, que estas las saqué de un sitio y no sé ni como las hicieron.

Desconectado professor keller

  • Hanshi
  • Hachidan
  • *****
  • Mensajes: 6.533
  • Ryos: 0
  • What a beautiful day
Re: Ghost in the Shell (Mamoru Oshii, 1995)
« Respuesta #41 en: 29 Agosto, 2009, 19:08:09 »
Sí, se llaman halos. Pero también hay un par de detalles más. Cuando termine la descarga subo comparativas en PNG, que estas las saqué de un sitio y no sé ni como las hicieron.

Sería lo mejor. Yo acabo de comparar en Photoshop, y aplicándole un sharpen a la captura de THORA queda igual que la otra. En esas capturas no se ve que haya mejor definición.

Desconectado loop

  • Rokudan
  • *****
  • Mensajes: 4.130
  • Ryos: 43
Re: Ghost in the Shell (Mamoru Oshii, 1995)
« Respuesta #42 en: 29 Agosto, 2009, 19:59:46 »
yo lo que estoy notando ahora despues de haberlo visto con mas detenimiento, es que hay como un poco de "ruido" se nota ahi el cielo entre medio de los carteles y los cables (en la primer captura se ve mejor esto), no se si es el halo del que estaban hablando.
a mi si me parece que tiene mas detalles pero puede ser el sharpen que me esta engañando como a una quinceanera.
de todas maneras espero veredicto.
It is only for the sake of those without hope that hope is given to us

Desconectado elguaxo

  • Rokudan
  • *****
  • Mensajes: 4.606
  • Ryos: 28
Re: Ghost in the Shell (Mamoru Oshii, 1995)
« Respuesta #43 en: 29 Agosto, 2009, 20:27:09 »
Todavía no termino la descarga, pero sí tengo el ripeo de niizk y THORA en mano. niizk por principios no usa filtrado (salvo desentralazado u otros necesarios) y su versión tiene mucho más grano que el de THORA. El grano es una propiedad del film y sería deseable conservarlo, THORA obviamente lo filtró. El ripeo de HDTV tiene sharpen sin duda y los halos dan testimonio de ello, pero solo con un sharpen no llego exactamente a lo mismo. Por ejemplo a los detalles de este cartel no puedo llegar mediante un sharpen en la versión THORA:



bueno, es hilar muy fino, pero es parte del hobby de encontrar buenas versiones de GiTS, lo cual ni siquiera tiene que ver con hablar de la película  jajaja

En el HDTV hay sharpen y su exceso resultó en halos, pero creo también que el master fue distinto al que utilizaron para el Bluray. Cuando termine subo las prometidas capturas en PNG.

Desconectado Silien

  • Hanshi
  • Judan
  • *****
  • Mensajes: 18.527
  • Ryos: 20
    • détour
Re: Ghost in the Shell (Mamoru Oshii, 1995)
« Respuesta #44 en: 30 Agosto, 2009, 15:28:35 »
Yo tengo una pequeña curiosidad (o no tan pequeña)... ¿Qué es (en principio) mejor: un DVD9 o un ripeo en h264 de un blue ray que ocupe un DVD9 (o incluso DVD5)? Realmente me empiezo a plantear si debo bajar DVD's o Blue rays ripeados... Hablaríamos, claro está, de que parten de mismos masters... Digamos que hasta dónde pueden llegar las técnicas de compresión de ambos...