La serie de películas sobre Tora-San comenzó a filmarse en 1969 y desde el principio se convirtió en un éxito sin precedentes. Es la saga de películas más larga de la historia del cine, formada por 48 películas, todas ellas protagonizadas Atsumi Kiyoshi, que al morir en 1996 puso punto y final a las aventuras de Tora san. Uno de cada dos japoneses acudió alguna vez al cine para ver una película de esta serie, y las películas tuvieron una audiencia media de 1.7 millones de espectadores.
Creada inicialmente para televisión por Yoji Yamada, la serie tiene una estructura que se repite en cada uno de los filmes: un personaje central, cuyo hogar y grupo familiar permanece sin alteraciones mientras éste experimenta aventuras y desventuras por todo Japón. El Señor Tora (Tora-San), siempre está en busca de aventuras de las cuales nunca sale triunfante. Su regreso al barrio semeja los efectos producidos por uno de los tantos tifones que azotan a Japón todos los veranos: las consecuencias no son previsibles y todo el mundo desea que finalicen pronto.
Las películas de Tora-san son parte de un género conocido como shomin-geki (historias dramáticas de gente común), que fue creado por el director japonés Yasujiro Ozu en los años veinte por el estudio Shochiku. Pero a diferencia de los dramas de Ozu, llamados dramas domésticos, tan apreciados por su profundidad y realismo social, las series de Tora-san son alegres y predecibles. Casi todas están dirigidas por Yoji Yamada, que entró a formar parte de Shichiku en 1954 e hizo la mayor parte de las 48 películas de la serie.
El personaje de Tora San está basado en cierto modo en un personaje interpretado por Takeshi Sakamoto, llamado
Kihachi, que aparece en algunas películas de Ozu:
Dekigokoro (1933),
Ukigusa monogatari (1934),
Tokyo no yado (1935) y la desaparecida
Hakoiri musume (1935).
Kihachi al parecer está basado en una persona real, ya que Ozu dijo que cuando niño conoció a esa persona.
TORA-SAN - 寅さん
Atsumi Kiyoshi (1928-1996) da vida al personaje central en todas las películas de la saga. La identificación de Atsumi Kiyoshi con el personaje de Tora san era tal, que cuando murió en 1996, el pueblo de Japón sintió que quién realmente estaba muriendo era Tora san.
Un crítico de cine dijo una vez que en Japón su cara era más conocida que la del emperador. Los fans lo llaman "El gamberro de Shibamata".
Tora san es un charlatán y vendedor ambulante (teyika) que se dedicaba a vende material a muy bajo precio en los festivales. Es un héroe atípico, es perezoso y mal educado, va siempre vestido con una chaqueta amarilla, se lleva más tiempo durmiendo y bebiendo que vendiendo mercancias por las ferias, y siempre es desafortunado en el amor.
LA FAMILIA DE TORA-SAN
Su pueblo natal es Katsushika Shibamata en el centro de Tokio. Su tío, su tía y su hermanastra tienen una tienda de golosinas.
Chieko Baisho, habitual en las películas de Yoji Yamada, es la inolvidable hermana pequeña de Tora san. Aunque Tora-san es una causa de preocupación continua para su hermana, que es su única familia, ella es incapaz de culparle debido a su honradez y a la honestidad de su carácter.
MUSEO DE TORA-SANShibamata era conocida originalmente por ser un centro del budismo, pero hoy en día mucha gente la visita para hacer otro tipo de adoración. Van a Shibamata para rendir tributo a Tora-San, el personaje principal de la serie Japonesa más popular de todos los tiempos.
En el distrito de Shibamata se encuentra el
Museo de Tora San. Este museo nos introduce en el mundo de las películas de la serie Tora-San. Está dividido en once zonas y cuenta con una gran variedad de exposiciones, como por ejemplo una recreación a escala real de "Kurumaya", la tienda de la familia de Tora-San.
Fuentes [
Metropolis,
CBC,
Wikipedia, Cien años de cine japonés (Donald Richie)]