Vale, ya. Ahora las explicaciones. Esta película es totalmente hongkonesa, salvo algunos actores. Peter Chan se produce a si mismo, por lo general, y bueno, todos son hongkoneses en los puntos importantes. El idioma original es cantonés. Pero además, si no me equivoco, en este caso el idioma mandarín tiene un problema añadido (para mi siempre tiene muchos, pero bueno): hay dos versiones. La película salió en China, fue un fracaso (o no fue lo esperado) y la remontaron en otra versión, que debía llamarse Dragon, y que seguramente será la del blu-ray hongkonés (debería ver un ripeo anterior para comprobarlo, porque no acabo de encontrar información al respecto). De modo que mejor y para asegurar usar las versiones duales a riesgo de topar con vete a saber qué. Pongo la CHD pero hay muchas más.
¿Y qué nos encontramos en esta película? Pues seguramente uno de los mejores wuxias de los últimos años, con un Donnie Yen muy inspirado y con escenas de acción no tan abundantes como suele ser habitual pero excelentes. De hecho la película discurre un poco entre la intriga y el wuxia (obvio), además de encontrarnos con un viejo tema como el de las sectas. Además, de propina, tenemos a Kara Hui y a, nada más y nada menos, que el viejo Johnny Wang Yu. Todo a nivel técnico es impecable, y bueno, eso, Peter Chan se ha convertido en la última esperanza para encontrarnos con viejas ideas manufacturadas con nuevas imágenes, pero sin pretender ser nada más chulo o más guapo. La cita imprescindible del año para los amantes del cine de acción hongkonés.
Pues eso. Dicho lo cual, gracias de nuevo, Sioner

. (Y a ver si encontramos a un traductor que le de los subtítulos que merece)