jidaigekipedia.comLa defensa de OsakaConocida también como
Daredevil in the Castle, se trata de otra estupenda película del señor Hiroshi Inagaki. Los hechos tienen lugar durante los primeros años del periodo Edo, comenzando por la reconstrucción del templo Hokoji y el incidente de la campana, que habría de convertirse en el primer paso hacia a la guerra. Aunque aquí no llegan a profundizar en la cuestión, lo cierto es que el shogunato se ofendió porque combinando los caracteres de la inscripción se leía "Ieyasu Tokugawa", y consideraron que golpearla continuamente era una forma de maldecir su nombre. Algunos dicen que sólo fue una excusa para hacer desaparecer al clan Toyotomi.
Sinopsis: Mohei es un samurai vagabundo que llega a Osaka en busca de empleo. A su llegada se encuentra con un ambiente turbulento, ocasionado por la tensión entre los Tokugawa y los Toyotomi. Casi sin querer se ve arrastrado en medio del jaleo, y aunque trata de mantener una posición neutral que le aparte de la guerra, no es capaz de resistirse a los encantos de Ai y acaba luchando del lado de Osaka empujado por su amor.
En el reparto destacan las cuatro actrices que aparecen en el cartel, de izquierda a derecha: Yoshiko Kuga (
Tales of the Taira Clan) tiene un papel discreto y elegante en la piel de la ciega Kobue; Kioko Kagawa (
Nipón Tanjo) es Ai, cuya relación con Mohei la convierte posiblemente en la mas importante de todas; Yuriko Hoshi (
Kill!) da vida a la dama Osen, aunque sólo tiene unos pocos minutos y prácticamente de ella sólo queda el nombre; y finalmente Isuzu Yamada, mi actriz japonesa preferida de todos los tiempos (
Throne of Blood entre otras), hace justicia con su imponente presencia al personaje histórico de Lady Yodo, la madre de Hideyoshi.
He querido mencionar primero a las señoritas porque en el cine de samuráis suelen quedar en un segundo plano mientras cubrimos de elogios a los Nakadai y compañía. De todas formas sobra decir que Toshiro Mifune (el protagonista Mohei) está de lujo en uno de sus roles habituales de persona desproporcionadamente violenta y salvaje, con un gran corazón en el que tienen cabida la amistad y el amor.
Personalmente me gustan mucho las películas de este estilo. Centenares de extras formando enormes ejércitos, muchos clanes, alianzas, y batalla final, todo ello adornado con buenos escenarios, velocidad en las tomas, y música de época. Casi todas las escenas de acción tienen como protagonista a Mohei, que curiosamente sale airoso a base de puñetazos sin tener que desenvainar la katana. Es uno de los motivos por lo que no considero a
Osaka Castle Story un chambara, ya que los combates no son una demostración de esgrima, sino una necesidad de la trama que se utiliza como vehículo para alcanzar el verdadero objetivo: hacer una película histórica sobre los eventos que llevaron a la Campaña de Invierno en Osaka.
Si bien no es precisamente una de mis favoritas, nos da una buena lección de historia, está bien trabajada, tiene buenas actuaciones, y por lo tanto se gana a pulso que recomiende tanto su visionado como el de su "continuación":
Whirlwind.