![]() |
|
Nada, ahora solo falta una traducción. Anikiba, ¿estás aburrido? :P
Paciencia, paciencia...
Bueno, pues me ha gustado mucho y ha sido doble sorpresa con lo de la doble historia. Siempre me ha atraído eso de "¿y qué hubiera pasado si...?", supongo que a todos en algún momento nos pica la curiosidad :P
Muy recomendable, es la primera película que veo de este director y seguro que no será la última OK
Esas variaciones son recurso habitual del director, así que podrás seguir disfrutando con ello. De las que yo vi, mis favoritas por el momento son: The virgin striped bare by her bachelors (http://www.allzine.org/Foro/index.php?topic=1927), The Day He Arrives (http://www.allzine.org/Foro/index.php?topic=25176), y esta mismo que estás comentando.
Bueno, la verdad es que aunque me he visto todas (menos Hill of Freedom) las películas del prohombre que nos ocupa, pocas de ellas las he comentado. Mi problema es que en su momento me las vi todas de carrerilla, una tras otra y en orden inverso (rarezas que tiene uno, oiga) y claro, de las primeras aun creo que dije algo, pero cuando me di cuenta de que todas (bueno, casi todas) sus películas eran exactamente iguales me di cuenta de que era un desafío demasiado grande para mi capacidad de inventiva a la hora de comentar películas. Mejor callar y otorgar. Pero ahora que llevaba dos/tres años sin ver nada suyo me parecía que era una buena oportunidad para observar su cine con una mirada mas limpia, inocente, cándida que la que tuve cuando me metí aquella soberana sobredosis iniciática.. pero na, que va, todo sigue igual, la misma película de siempre, las mismas escenas y situaciones y lo que es peor, la misma jodida fascinación y el sentir el estar viendo algo único y por primera vez. De locos. Pero oigan, que también Ozu se pasó décadas rodando la misma película una y otra vez y pocas quejas he escuchado.
Respecto a la película poco que decir. El "Recurso" (su "Recurso", que que yo sepa se lo inventó él), en este caso lo plantea de forma mas claridiana (palabro que me acabo de inventar) que nunca. Siempre sus "repeticiones" abarcaban fragmentos determinados, pero nunca como en este caso se había tratado de la película entera repetida dos veces de cabo a rabo. Recuerdo que ya en "Nobody's daughter Hae-Won" había dado al "Recurso" el concepto de "sueño", lo cual ya suponía un cambio. ¿Se estará aburriendo de él y estará buscando variaciones aunque sea, como en estos dos casos, dándole una forma mas formal? Y yo que se.
Vamos, que afortunadamente todo sigue igual.