A l l Z i n e . o r g

C i n e m a t e c a => J a p ó n => Mensaje iniciado por: txopito en 13 Julio, 2003, 19:06:31

Título: The Three Treasures (Hiroshi Inagaki, 1959)
Publicado por: txopito en 13 Julio, 2003, 19:06:31
Título:Los tres tesoros
Título V.O:Nippon Tanjo
Director:Hiroshi Inagaki
Año/País:1959 / Japón
Duración:177 minutos
Género:Acción, Fantasía
Reparto:Toshirô Mifune, Yôko Tsukasa, Eijirô Tono, Setsuko Hara
Enlaces:Retro de Chambara · Subs
Ficha de:mishkina
(https://lh3.googleusercontent.com/--E9TJkKv_kc/ToXpCmtTD8I/AAAAAAAAAO4/VEu2XiJJ7HM/s800/release-fukagawa2.jpg) (http://www.allzine.org/Foro/index.php?topic=24841.0)
Título: Los Tres Tesoros (Hiroshi Inagaki, 1959)
Publicado por: kaishakunin en 09 Mayo, 2005, 18:38:21
Capturas para el ripeo mejorado de KG:

(http://i.imgur.com/7jVME.png)

(http://i.imgur.com/m0yea.png)

(http://i.imgur.com/Ne5Ol.png)

(http://i.imgur.com/1qOeh.png)

(http://i.imgur.com/vAsFd.png)

Comparativa Txopito (abajo) y KG (arriba):

(http://i.imgur.com/bZyaw.png)

(http://i.imgur.com/0MKd1.png)

---------------------------- Comentario original sobre el ripeo de Txopito ----------------------------

Nota: la imagen esta desplazada hacia abajo, esto es, como si la banda negra inferior no existiera, sólo la superior.
¿Alguien conoce algun procedimiento con el virtualdub o similares para recomprimir el archivo (o como se diga) añadiendo una banda negra o desplazando la imagen de alguna forma hacia arriba?
Ni que decir tiene que la peli merece la pena... este como este.
Título: Los Tres Tesoros (Hiroshi Inagaki, 1959)
Publicado por: Bondurant en 09 Mayo, 2005, 21:49:40
¿Y no serviria directamente eliminar la banda negra de arriba, haciendo un cropping, y dejar solo lo que es la imagen?
Título: Los Tres Tesoros (Hiroshi Inagaki, 1959)
Publicado por: aguijon en 09 Mayo, 2005, 21:58:42
No hay cropping que valga sin recodificación.
Algunos reproductores de PC permiten desplazar la imagen en las 4 direcciones o redimensionar las proporciones. De lo que yo conozco, el Media Player Classic.
Título: Los Tres Tesoros (Hiroshi Inagaki, 1959)
Publicado por: Bondurant en 09 Mayo, 2005, 22:02:34
no, ya sé que hay que recodificar, me referia a que es más sencillo quitar la banda negra superior que añadir una inferior como decia kaisha (a no ser que se pueda hacer un "cropping negativo", que entonces seria igual de sencillo/complicado)
Título: Los Tres Tesoros (Hiroshi Inagaki, 1959)
Publicado por: kaishakunin en 10 Mayo, 2005, 01:36:38
Yastán los dos maquinas hablando con palabrejas tecnicas...   0_o jejeje

Ok, si el crop +o- lo controlo, retocando la configuracion del ffdshow y demas. Yo me preguntaba si hay alguna opcion parecida en el virtualdub o similar, para luego recodificarla (o como digais vosotros) y ya grabarla arreglada.

Saludos y gracias  ;)
Título: Los Tres Tesoros (Hiroshi Inagaki, 1959)
Publicado por: mishkina en 21 Febrero, 2007, 15:36:41
He actualizado el post de txopito para poner la ficha, que sólo estaban los enlaces, os dejo la sinopsis y algunas capturas:


SINOPSIS

El príncipe Mikoto sale ileso de sus enfrentamientos gracias a una espada mágica hallada en el interior de un dragón de ocho cabezas.Los ministros de su anciano padre, El Emperador, desean la muerte del príncipe y se disponen a tenderle una emboscada.


CAPTURAS

(http://img67.imageshack.us/img67/6434/tesoros6nr2.png)
(http://img62.imageshack.us/img62/602/tesoros5xw6.png)
(http://img62.imageshack.us/img62/4425/tesoros4hm4.png)
(http://img62.imageshack.us/img62/4224/tesoros3kq1.png)
(http://img241.imageshack.us/img241/5246/tesoros2zv9.png)
(http://img241.imageshack.us/img241/6096/tesorosyz0.png)

Título: Los Tres Tesoros (Hiroshi Inagaki, 1959)
Publicado por: Reader en 21 Febrero, 2007, 15:58:16
Esta peli es genial, parece mentira que no haya un dvd como dios manda, y que nos tengamos que tragar el de Filmax.

A todas luces merece un remasterizado de la versión íntegra  :punk:
Título: Re: Los Tres Tesoros (Hiroshi Inagaki, 1959)
Publicado por: MieMie en 05 Octubre, 2007, 00:45:01
Pues continuando con mi particular Cine-Club sobre Inagaki, acabo de ver esta película.

Muy interesante el intercalado de mitología japonesa con la trama de la película.

Animaros a verla.

Saludos.
Título: Re: Los Tres Tesoros (Hiroshi Inagaki, 1959)
Publicado por: aalto en 18 Marzo, 2008, 19:52:52
A la vista de las capturas da la impresión de que falta parte de la imagen en la parte inferior (en algunos encuadres las manos quedan extrañamente fuera). ¿Alguien que la haya visto podría decirme si esto puede ser así?.
Gracias y saludos
Título: Re: Los Tres Tesoros (Hiroshi Inagaki, 1959)
Publicado por: acbarra en 07 Febrero, 2010, 18:49:17
El DVD de Filmax es como el de las capturas? Me refiero a que si solo tiene una barra negra arriba y falta parte de la imagen por debajo ahhh. Mientras no tenga cosas raras pese a no ser anamórfica estoy por pillarmela viendo que parece ser que no hay nada mejor de momento.
Título: Re:Los Tres Tesoros (Hiroshi Inagaki, 1959)
Publicado por: Jamsa25 en 19 Mayo, 2011, 12:50:18
No creo que en un dvd original puesto en el mercado para la venta directa no hayan corrregido el formato. En cuanto a la película por lo general buena historia, con Mifune ninguna película es mala jeje, aunque si hoy en día ves los efectos especiales de la película y al dragón de 7 cabezas pues no es my creible.
Título: Re:Los Tres Tesoros (Hiroshi Inagaki, 1959)
Publicado por: Sioner en 20 Mayo, 2011, 00:06:45
 Recuerdo con mucho cariño esta película. La pena es lo del ripeo, y es que sigue sin haber (o yo soy incapaz de encontrar) uno mejor.
Título: Re:Los Tres Tesoros (Hiroshi Inagaki, 1959)
Publicado por: Sioner en 08 Diciembre, 2011, 20:31:17
Recuerdo con mucho cariño esta película. La pena es lo del ripeo, y es que sigue sin haber (o yo soy incapaz de encontrar) uno mejor.

 Bueno finalmente si que lo he encontrado, se trata de un MKV de 2,86 gb con subs en inglés con calidad de imagen x264 y un bitrate de video a 2000kb, ya era hora de encontrar este clásico como se merece en la red, lo malo es que de momento sólo está en Asiatorrents o al menos no he encontrado enlace edk2.
Título: Re:Los Tres Tesoros (Hiroshi Inagaki, 1959)
Publicado por: Fingolfin en 08 Diciembre, 2011, 21:18:44
¡Sioner, no nos estropees la próxima sorpresa del zine/club!  :P ;)
Título: Re:Los Tres Tesoros (Hiroshi Inagaki, 1959)
Publicado por: Sioner en 09 Diciembre, 2011, 12:09:24
 Vaya vaya! menudo sorpresón nos tenías preparado. El zine / club se pone cada vez más interesante  OK
Título: Re:Los Tres Tesoros (Hiroshi Inagaki, 1959)
Publicado por: maitelz en 27 Diciembre, 2011, 11:48:47
apenas fuentes CD1,ninguna en CD2.¡Ayuda!
Título: Re:Los Tres Tesoros (Hiroshi Inagaki, 1959)
Publicado por: Fingolfin en 27 Diciembre, 2011, 11:51:11
Maitelz, te recomiendo que te esperes unos pocos días y te bajes el ripeo limpio sin banda negra que voy a distribuir. No es el de 2.86 que comentaba Sioner (creo que es 1,4), pero se ve mejor y vale la pena  ;)
Título: Re:Los Tres Tesoros (Hiroshi Inagaki, 1959)
Publicado por: Fingolfin en 06 Enero, 2012, 11:51:07
(https://lh5.googleusercontent.com/Uaag0DQPNa4GGtpDpW49kMncJNc-RbKeFiHCXJWwhYw=w650-h78-no) (http://jidaigekipedia.com)
jidaigekipedia.com

Un sitio entre los dioses

Nippon Tanjo es una de las pocas películas de jidai-geki que no se desarrolla durante el periodo Edo, Sengoku, o los inmediatamente anteriores y posteriores. La historia se remonta ni más ni menos que al siglo cuarto (periodo Kofun), una época caracterizada por el sintoísmo.

Sinopsis: Yamato Takeru (Toshiro Mifune) es el segundo hijo del Emperador, y por lo tanto, el segundo en el orden de sucesión. Tras un incidente con su hermano mayor en el que éste desaparece, Otomo, consejero del Emperador, encuentra por fin su oportunidad de quitarse de en medio a Takeru, convenciendo a su padre para enviarle a luchar a tierras desconocidas donde sólo pueda encontrar la muerte.
El largo viaje hacia el este de Takeru le transforma en otra persona cuando se da cuenta de que la palabra es más poderosa que la espada a la hora de tratar con otros pueblos, mostrando así la superioridad del diálogo frente al combate. Sin embargo, nada evitará que el odio y la maldad de unos pocos desencadene un final terrible y apocalíptico en el que se da rienda suelta a la acción más cruda y sangrienta.

Hiroshi Inagaki hila con gran habilidad durante tres horas una de las mejores películas de aventuras que he visto, valiéndose de efectos especiales bastante decentes para su época, que fueron más que suficientes para convertir en legendario el combate entre Mifune y el dragón de ocho cabezas. Erupciones volcánicas, tornados en el mar, dioses, creacionismo... fantasía en estado puro que la convierte en una pieza única de nuestras filmotecas.

Uno de los títulos internacionales, The Birth of Japan, se explica porque paralelamente a la trama principal se va narrando brevemente el mito de la creación sintoísta. El otro título por el que es conocida, The Three Treasures, se refiere a los tres tesoros sagrados de Japón que aparecen en la película: el espejo Yata no Kagami (sabiduría), la espada Kusanagi (valor), y el collar Magatama (bondad).

Como en todas las grandes obras de Inagaki, la banda sonora pone la guinda al pastel, compuesta por excelentes piezas musicales, coros, y las canciones de celebración que cantan los diferentes personajes.
Sin duda, un imprescindible del jidai-geki fantástico que pone al mejor Mifune bajo la batuta del mejor Inagaki.
Título: Re:The Three Treasures (Hiroshi Inagaki, 1959)
Publicado por: Fingolfin en 06 Enero, 2012, 12:39:51
Pues aquí va la previsible 5º Entrega del zine/club, con un ripeo que pulveriza en calidad al anterior. Echad un vistazo a las capturas de pantalla y me decís si merece la pena ver a Mifune en el mundo de Inagaki con esa diferencia  :D

Justo aquí arriba os dejo mi habitual comentario, y en el emule la tenéis en power-release  OK
Título: Re:The Three Treasures (Hiroshi Inagaki, 1959) [Distribución]
Publicado por: Sioner en 07 Enero, 2012, 11:03:50
 Mil gracias Fingolfin! la esperaba como agua de mayo  OK La verdad es que el anterior ripeo era de los peores que he visto nunca así que un lavado de cara. En cuanto la vuelva  a ver comento.
Título: Re:The Three Treasures (Hiroshi Inagaki, 1959) [Distribución]
Publicado por: Surabaya en 11 Enero, 2012, 22:53:04
Muy buena, buenísima, vistas las 3 horas y no me he aburrido para nada, un lujazo. :punk:

Me encanta la mitología y las leyendas de Asia, así que esta película es para flipar en ese sentido, desde los dioses del inicio (con sus dioses creadores, sus Adam y Eva correspondientes, como en casi todas las mitologías mundiales, sólo que con nombres distintos), hasta el viaje del héroe Yamato Takeru, la lucha contra la Yamata no Orochi, la historia de Susano-Oh, Amaterasu, la Princesa Kushinada... Vamos, que me ha encantado.

En sí, la única pega que puedo poner es a mí mismo, y es que inexplicablemente, por segundo día consecutivo, no he reconocido a Toshiro Mifune... se ve que sólo le reconozco de veterano. :P

Un Imprescindible enorme. :punk:
Título: Re:The Three Treasures (Hiroshi Inagaki, 1959) [Distribución]
Publicado por: Battosai en 12 Enero, 2012, 08:27:48
Me temo que yo no voy a ser tan efusivo como Surabaya. Sin duda no es una mala película. Sin duda la mitología es fascinante. Sin duda tiene al mejor actor de todos los tiempos. Pero... a mí la duración sí que me resulta excesiva. Llega a hacérseme pesada, y aunque en conjunto la disfruto me deja una sensación agridulce.

Vamos, que está bastante bien, pero si alguien me dijera que le recomendase 5 películas de Inagaki o 10 con Mifune... no diría esta.

Le doy un ver.

Edito: le daría un ver, que acabo de ver que no hay encuesta xD
Título: Re:The Three Treasures (Hiroshi Inagaki, 1959) [Distribución]
Publicado por: xperico en 13 Enero, 2012, 22:45:04
La espera ha merecido la pena. Muchas gracias por este nuevo y fabuloso ripeo.
Título: Re:The Three Treasures (Hiroshi Inagaki, 1959) [Distribución]
Publicado por: MieMie en 18 Enero, 2012, 23:45:12
¡Qué diferencia de la primera vez que la vi a ésta con el nuevo ripeo! De categoría.  OK

Me ha vuelto a encantar el intercalado de la mitología con la historia de Yamato Takeru.

Aunque es verdad que algunos efectos "cantan" (sin estar mal para la época y con todo lo que se pretende mostrar: tornado, erupción, dragón...) y que algunas peleas parecen más bailes, queda un conjunto plenamente disfrutable y recomendable.

Por cierto, Fingolfin, me has resuelto la duda sobre el significado de ambos títulos de la película.  ;)

MieMie.
Título: Re:The Three Treasures (Hiroshi Inagaki, 1959) [Distribución]
Publicado por: daehara en 29 Enero, 2012, 17:46:01
Lo que mas me ha gustado, ha sido esa combinación de cine de época con fantasía que desprende un halo muy agradable.
Lo que menos, tal vez su duración, un tanto excesiva. Aunque no me molesta que sean tres horas o más una película, encuentro que hay escenas demasiado lentas en las que decae muchísimo el ritmo del film. Cosa que nunca me suele pasar con las películas del mismo estilo de Kurosawa por ejemplo.

En general, me parece una película más que decente, con efectos especial para la época dignos (exceptuando alguna escena en la que me he reído bastante) y una historia con mucho significado, que esconde mucho subtexto y con momentos que no caerán en el olvido.  OK