A l l Z i n e . o r g

C i n e m a t e c a => J a p ó n => Mensaje iniciado por: Fingolfin en 14 Septiembre, 2011, 02:28:35

Título: Satan's Sword: The Dragon God (Kenji Misumi, 1960)
Publicado por: Fingolfin en 14 Septiembre, 2011, 02:28:35
Título:Satan's Sword: The Dragon God
Título V.O:Daibosatsu toge: Ryujin no maki
Director:Kenji Misumi
Año/País:1960 / Japón
Duración:90 minutos
Género:Chambara
Reparto:Raizô Ichikawa, Kojiro Hongo, Tamao Nakamura
Enlaces:Subs · Chambara
Ficha de:Rokurota - maedhros

Trilogía Satan´s Sword

1. Great Buddha Pass (Kenji Misumi, 1960) (http://www.allzine.org/Foro/index.php?topic=4913.0)
2. The Dragon God (Kenji Misumi, 1960)
3. The Final Chapter (Kazuo Mori, 1961) (http://www.allzine.org/Foro/index.php?topic=24908.0)
Título: Re:Satan's Sword: The Dragon God (Kenji Misumi, 1960) [Lanzamiento]
Publicado por: Fingolfin en 14 Septiembre, 2011, 02:29:09
Ripeo de Luzu

(http://i311.photobucket.com/albums/kk467/JoseLuzu/DaibosatsutogeRyujinnomakiSatansSwo.jpg)

(http://i311.photobucket.com/albums/kk467/JoseLuzu/SatansSword-TheDragonGod.png)

(http://i311.photobucket.com/albums/kk467/JoseLuzu/SatansSword-TheDragonGod1.png)

(http://i311.photobucket.com/albums/kk467/JoseLuzu/SatansSword-TheDragonGod2.png)

(http://i311.photobucket.com/albums/kk467/JoseLuzu/SatansSword-TheDragonGod3.png)

(http://i311.photobucket.com/albums/kk467/JoseLuzu/SatansSword-TheDragonGod4.png)

(http://i311.photobucket.com/albums/kk467/JoseLuzu/SatansSword-TheDragonGod9.png)

(http://i311.photobucket.com/albums/kk467/JoseLuzu/SatansSword-TheDragonGod6.png)

(http://i311.photobucket.com/albums/kk467/JoseLuzu/SatansSword-TheDragonGod7.png)

(http://i311.photobucket.com/albums/kk467/JoseLuzu/SatansSword-TheDragonGod5.png)

(http://i311.photobucket.com/albums/kk467/JoseLuzu/SatansSword-TheDragonGod8.png)
Título: Re:Satan's Sword: The Dragon God (Kenji Misumi, 1960) [Lanzamiento]
Publicado por: Fingolfin en 16 Septiembre, 2011, 01:12:10
AVISO: No leer sin haber visto la primera parte

(https://lh5.googleusercontent.com/Uaag0DQPNa4GGtpDpW49kMncJNc-RbKeFiHCXJWwhYw=w650-h78-no) (http://jidaigekipedia.com)
jidaigekipedia.com

Perdido en las tinieblas

El duelo entre Ryunosuke y Hyoma acaba en tablas, pero ambos resultan heridos. El asesino se une al grupo Tenchu, que lucha por derrocar al shogunato, y se esconde con ellos en las montañas. Hyoma por su parte reanuda la búsqueda para intentar terminar lo que empezó, y para ello contará con el apoyo de Omatsu y su tío.

Por situar un poco el contexto histórico, la película está ambientada en los inicios de la restauración. El grupo Tenchu cumple la misma función argumental que tuvo el Shinsengumi en la anterior. Se trata tan sólo de un entorno, de un marco, para provocar el enfrentamiento entre los dos personajes principales, situándolos en bandos enfrentados. En Great Buddah Pass Ryunosuke estaba del lado de Serizawa (como no podía ser de otra forma dado el perfil de ambos) y Hyoma del de Kondo.

El carácter de Ryunosuke, que viaja con el falso nombre de Yoshida Ryutaro, sufre una importante evolución. Su sed de sangre se calma notablemente y en la casa de Tango Ueda parece encontrar una cierta tranquilidad, cimentada en el contacto que mantiene con su anfitrión y con Otoyo, la mujer que tanto le recuerda a Ohama (y que de hecho es la misma actriz). Da la impresión de que ya no es tan diabólico, que no busca el enfrentamiento, y que, de no ser por el terrible pasado que le persigue y le atormenta, podría llevar hasta una vida más o menos normal. Varias veces acuden a él la nostalgia y los recuerdos de su difunta esposa y su hijo perdido, humanizándole e incluso haciéndole sentir culpable por el destino de ambos.

En el aspecto visual tenemos una mejora de los escenarios, algunos de ellos preciosos conforme nos acercamos al final. Kenji Misumi sigue en su linea de mostrarnos fotogramas estupendos desde ángulos bien estudiados, aunque en esta ocasión parece querer retrasar la acción hasta los últimos minutos de la película. En su lugar, varias subtramas se desarrollan con personajes secundarios que aportan frescura a la trama, que de otra forma seria enormemente monótona con Ryunosuke y Hyoma jugando al gato y al ratón. Mención especial tiene en este aspecto el personaje de Kinzo, que con su peculiar personalidad puede arrancarnos alguna que otra sonrisa.

Para concluir el comentario, decir que personalmente he notado una gran diferencia con su predecesora. La manera en la que transcurren los acontecimientos, el nuevo y evolucionado personaje de Ryonosuke, su carácter nómada, y las subtramas que van apareciendo por el camino, hacen que The Dragon God se parezca más al estilo de la saga de Nemuri Kyoshiro (el ronin errante) que a la primera parte de la trilogía.

Comentario extendido para la recién estrenada retrospectiva de KENJI MISUMI (http://www.allzine.org/Foro/index.php?topic=24800.0)
Título: Re:Satan's Sword: The Dragon God (Kenji Misumi, 1960) [Lanzamiento]
Publicado por: Jamsa25 en 15 Noviembre, 2011, 23:54:41
Totalmente de acuerdo...por ponerle alguna pega he echado de menos algo más de acción.
Título: Re:Satan's Sword: The Dragon God (Kenji Misumi, 1960) [Lanzamiento]
Publicado por: SorroSorro en 16 Julio, 2012, 14:04:05
El título en VO no es correcto, el correcto sería: Daibosatsu toge: Ryujin no maki (1960). También estaría bien poner enlace a IMDB: http://www.imdb.com/title/tt0199444/ (http://www.imdb.com/title/tt0199444/). Cuando existe, claro.